Cataluña

El Tribunal de Cuentas da 15 días a los dirigentes del ‘procés’ para depositar 5,4 millones de euros por el gasto en las embajadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Cuentas ha fijado inicialmente en 5.422.411,10 euros la responsabilidad contable inicial que se reclama al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, que está en Bruselas; al expresidente Artur Mas; a los indultados Oriol Junqueras y Raül Romeva, y a una treintena de excargos autonómicos por el presunto desvío de fondos para el gasto del 'procés' en el extranjero realizado a través de Diplocat y de las llamadas embajadas de la Generalitat.

El tribunal les da 15 días para aportar esas cantidades y en caso contrario procedería al embargo de sus bienes. La delegada instructora, una vez requerida la oportuna documentación y tras analizar los hechos denunciados y valorar las alegaciones realizadas por los presuntos responsables ha levantado un Acta de Liquidación Provisional positiva por el citado importe de 5.422.411,10 euros, de los que 5.150.711,09 euros corresponden al principal de los daños ocasionados a los fondos públicos y 271.700,01 euros a los intereses provisionales devengados desde la fecha de aprobación del Informe de Fiscalización aprobado por el Pleno de este Tribunal de Cuentas (28 de marzo de 2019) hasta la fecha del Acta.

El Tribunal de Cuentas celebró entre los días 29 y 30 de junio el acto de alegaciones y de levantamiento del acta de liquidación provisional, complementaria a la practicada el 28 de enero de 2020, correspondiente al destino dado a los recursos asignados a la ejecución de las políticas de acción exterior de la Comunidad Autónoma de Cataluña entre los años 2011 y 2017.

Los presuntos responsables son 38 cargos públicos de la Generalitat a los que se les imputa una responsabilidad directa y solidaria en función de cada hecho irregular en los que hubiesen participado y de los periodos correspondientes al desempeño de sus respectivos cargos.

La delegada instructora ha exonerado a Neus Munté Fernández y a Jordi Turull i Negre, consejeros de Presidencia desde el 15 de enero de 2016 hasta el 14 de julio de 2017 y de 14 de julio a 27 de octubre de 2017, respectivamente, al no ser competente en materia de acción exterior el Departamento de Presidencia del que ambos fueron titulares, tras la creación en enero de 2016 del Departamento de Asuntos Exteriores, Acción Exterior, Relaciones Institucionales y transparencia (Daerit).

También deja fuera del procedimiento a Javier Acín Biota, Francesc Cubell Creus, Jordi Serra Catalán, Virginia Astigarraga Pallarés y Pau Villoria Sistach, todos ellos interventores delegados, así como a Juan Prat Coll, en virtud de las alegaciones realizadas.

En esta misma fecha la delegada instructora ha requerido de depósito o afianzamiento del importe del alcance a los presuntos responsables por aquellas cantidades que les corresponden según el Acta de Liquidación y que deberán realizar en el plazo de quince días hábiles. En el caso de que no se cubra el importe del alcance la delegada podrá iniciar el procedimiento de embargo.

Una vez finalizada esta instrucción, el procedimiento continuará como procedimiento de reintegro por alcance en el Departamento Segundo de Enjuiciamiento al que por turno le correspondió este asunto.

La responsabilidad se fija de manera individual pero es solidaria. Así, por ejemplo, Puigdemont y Junqueras tendrán que hacer frente (provisionalmente) a cerca de 1,9 millones de euros cada uno; Romeva, 2,1 millones de euros; y Mas, 2,8 millones de euros. El cálculo de las cantidades depende del tiempo que estuvieron en el cargo y de si su participación en los hechos de los que deben responder es individual o de grupo.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2021
SGR/gja