Economía

Los empresarios y directivos elevan el crecimiento de la economía al 6,27% este año y un 5,45% en 2022, según PwC

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos, empresarios y directivos son más optimistas sobre la evolución económica y prevén que el PIB español crezca un 6,27% este año y el 5,45% durante el 2022, frente al 5,48 y 4,85% que auguraban apenas tres meses atrás, ante la aceleración en el proceso de vacunación y el levantamiento paulatino de las restricciones a la actividad.

Así se desprende del Consenso Económico correspondiente al segundo trimestre de 2021 y que elabora PwC desde 1999 a partir de la opinión de un panel de más de 400 expertos, directivos y empresarios, y cuyas previsiones contrastan que ahora esperan un crecimiento de ocho décimas y seis superior para el bienio 2021-2022.

El estudio revela que dicho optimismo se refleja tanto en la opinión de los panelistas sobre el momento actual de la economía española, ya que un 86,9% lo califica como mejor; como en sus expectativas para el próximo trimestre puesto que un 92,5% espera que evolucione favorablemente.

Una de las claves sería la positiva evolución de la demanda de las familias, dado que el 82% de los entrevistados asegura que el consumo va a aumentar en los próximos seis meses y un 54,5% que también lo hará la venta de vivienda.

Aún así, todavía hay un 74,1% de los expertos que considera como regular la situación económico-financiera de las empresas, pero un 65,4% se muestra confiado en que mejore en los próximos tres meses.

El estudio subraya que la mejora se observa en tres indicadores claves para los negocios, como son sus expectativas sobre el comportamiento de la inversión, en materia de exportaciones y creación de empleo.

En concreto, crece en 28 puntos, hasta el 62,9%, el porcentaje de expertos que esperan un incremento de la inversión productiva; sube al 80% (en 18 puntos) los que prevén un crecimiento de las exportaciones, y escala 37 puntos, hasta el 72,4%, aquellos que esperan un aumento de la creación de empleo en los próximos seis meses.

Sin embargo, el informe precisa que hay todavía incertidumbre ya que un 79,4% piensa que la situación será mejor dentro de un año, cuando tres meses atrás lo aseguraban un 87,5%, y lo atribuye “previsiblemente por la retirada paulatina de los estímulos fiscales”.

El Consenso Económico empieza a vislumbrar, por primera vez además en muchos trimestres, la posibilidad de que las empresas aumenten los precios en los próximos meses por la fuerte demanda, ya que así lo asegura un 25,3% de los encuestados.

A escala internacional, un 57,4% considera como regular la situación de la economía mundial, sobre todo, en relación a la Unión Europea y Japón, mientras que más del 62% tiene buena opinión sobre la de Estados Unidos y China.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2021
ECR