Protestas por Samuel

El sindicato CEP defiende la intervención policial en las protestas de Madrid por el asesinato de Samuel

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Policía (CEP) defendió este martes la actuación de la Policía Nacional anoche tras la concentración en Madrid para protestar por el asesinato en A Coruña de Samuel Luiz el pasado 3 de julio. La CEP reclamó “respeto” a su trabajo y pidió “una condena expresa de los incidentes violentos” que se produjeron tras la protesta.

En un comunicado indicó que “están llevándose por delante el principio de presunción de inocencia, dando por hecho que la labor de la Unidad de Intervención Policial (UIP) merece algún tipo de investigación o análisis”. Asimismo, reprobó las manifestaciones que realizaron al respecto la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y representantes de los partidos Más Madrid y Unidas Podemos.

La organización sindical señaló que todos ellos “desprecian la realidad de los hechos" para “desprestigiar el trabajo de la Policía Nacional”. Al respecto considera que el diputado de Unidas Podemos Pablo Echenique es “un habitual en este tipo de señalamientos públicos” hacia la Policía.

También reprocha a la Delegación del Gobierno que “no se limite a ‘lamentar’ los incidentes” y afirma que su “expresión tan tibia” es un “buen indicador de cuál va a ser su nivel de compromiso con el trabajo policial”.

En el caso de las afirmaciones del líder sindical Pepe Álvarez, valora como de “aurora boreal” que “ponga en el disparadero público” a la Policía. La confederación critica sus palabras, ante las que se plantea interponer acciones judiciales, por insinuar que el cuerpo policial “es más o menos celosa en sus cometidos dependiendo de quién se manifieste”.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
MHE/gja