Construcción

OHL inicia nueva etapa y pasa a llamarse OHLA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de OHL, Luis Amodio, anunció este martes que la compañía cambia su imagen y su denominación para llamarse OHLA y participará “activamente” en proyectos relacionados con la economía circular y la eficiencia energética.

Amodio presentó la nueva marca OHLA con el lema ‘Progress enablers’ destacando que empieza “una nueva etapa” para una compañía “renovada que nace con una estructura financiera y de balance sólida” después del acuerdo para reforzar los fondos propios en 177 millones, reducir el apalancamiento en más de 105 millones y extender el vencimiento de los bonos. Recordó que la compañía cuenta con una cartera de cerca de 5.200 millones de euros.

Amodio afirmó que “es más que una nueva marca o una nueva identidad corporativa” y que busca “conjugar los más de 110 años de historia de la compañía con el inicio de una nueva etapa que simboliza el avance, el progreso, la apertura”. “Queremos estar a la altura de los grandes retos que están por venir”, destacó.

En cuanto a las líneas de negocio, el consejero delegado, José Antonio Fernández Gallar, explicó que seguirá teniendo a Europa, Estados Unidos y Latinoamérica como mercados estratégicos.

En construcción, señaló que en este ejercicio se superarán los 3.000 millones de euros. En el negocio de concesiones, Fernández Gallar dijo que será “una palanca de futuro” y pondrá el foco en el sector hospitalario y viario de Latinoamérica, y analizará activos en Europa y Estados Unidos. Añadió que el objetivo es generar contratos de construcción “con márgenes mejores que la media” y con una política futura de rotación de activos.

En la parte industrial, la nueva compañía pretende reforzar el negocio de energías renovables, como constructor y gestor, e incorporará tecnología de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde.

En servicios, impulsará su crecimiento a través de soluciones tecnológicas disruptivas e innovadoras y en desarrollos pondrá el foco en la construcción y rehabilitación de activos residenciales, con demanda estable.

En materia de sostenibilidad, Fernández Gallar señaló que se va a poner el foco en “establecer una hoja de ruta gradual para la descarbonización”; se va a reforzar el buen gobierno, la ética y la transparencia, y se contribuirá al progreso social y económico.

“Buscamos ser una compañía sostenible y rentable que labrará su futuro gracias a la apuesta por un negocio que debe combinar las tendencias constructivas más vanguardistas, con procesos innovadores que nos permitan tener un crecimiento sostenido”, subrayó.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
MMR/clc