Cultura

La técnica del vidrio soplado, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de España

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se declara la técnica del vidrio soplado en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Propuesto por el Ministerio de Cultura y Deporte, el Real Decreto recoge la descripción de esta técnica y señala que “sus procesos, conocimientos, productos, instrumental y maquinaria asociada, así como espacios arquitectónicos”, presenta “un conjunto de valores históricos, inmateriales, tecnológicos y artísticos que merecen de preservación, por ser una actividad vinculada a la cultura española, con grandes centros de producción de más de tres siglos de vigencia, como son el Centro Nacional del Vidrio de la Granja en Segovia y los Vidrios Gordiola en Mallorca”.

Destaca, además, que por todo el territorio español coexisten experiencias individuales con este tipo de técnica, en forma de pequeños talleres artesanos, en muchos casos unidos a museos, que “buscan revitalizar y dar visibilidad a producciones características de centros ya extinguidos”.

También destaca la importancia de la variedad de la producción, que en la actualidad mantiene los modelos históricos junto a nuevos diseños y gran variedad de tipologías, de cara a este reconocimiento.

A pesar de esta importancia histórica y sociocultural, en la actualidad la viabilidad de esta práctica se ve amenazada por varios factores como la competitividad de la producción industrial del vidrio y otros materiales frente a esta técnica tradicional, apunta el texto hoy aprobado.

A ello se suma “una falta de interés de las nuevas generaciones, lo que provoca una situación de peligro a causa de la disminución del número de depositarios de los conocimientos”, advierte.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2021
AGQ/clc