Vivienda
HomeServe destaca la importancia de preparar las viviendas vacacionales antes del verano
.-El 25% del total de viviendas en España son segundas residencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa líder en soluciones para el cuidado y mantenimiento del hogar, HomeServe, ha detallado algunas de las claves para poner a punto las viviendas vacacionales antes de los desplazamientos masivos que se producen durante el verano. Según datos de esta compañía, el 25% del total de viviendas en España son segundas residencias.
Tras las atípicas circunstancias del último año, marcado por confinamientos, cierres perimetrales y restricciones de movilidad, la falta de mantenimiento en segundas residencias ha podido traer, en muchos casos, problemas y averías en las instalaciones.
Por este motivo, desde HomeServe recomiendan realizar una revisión exhaustiva de las instalaciones de estas viviendas vacacionales para detectar y solventar a tiempo cualquier incidencia que pueda derivar en un problema más grave y que acarree un mayor coste.
Según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Fomento, de las 25.882.055 viviendas que hay en España, 6.473.278 pertenecen a segundas residencias. En concreto, las comunidades autónomas que están a la cabeza del mayor número de viviendas vacacionales son Andalucía, con 1.083.775; la Comunidad Valenciana, con 1.128.860 y Castilla y León con 702.147. En el lado opuesto se encuentran el País Vasco, con 44.186; Navarra, con 58.896 y Ceuta y Melilla que, con 518, son las autonomías con menor número de viviendas secundarias.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Entre los consejos que ofrecen desde HomeServe para hacer de las vacaciones en las segundas residencias una buena experiencia y no tener que preocuparse por posibles averías que “arruinen” estos días, están la revisión de los grifos y cisternas de la casa. Según indican desde HomeServe, la cisterna, los grifos y las tuberías fueron las averías relacionadas con el consumo de agua más recurrentes entre los usuarios; motivo por el cual, los expertos inciden en la importancia de realizar una revisión periódica para evitar pérdidas de agua, llaves de paso o atascos en cañerías o sifones, cuyas sustituciones pueden ascender a los 240 € en el caso de las tuberías.
Por otro lado, es común encontrar que el frigorífico no enfría correctamente o genera placas de hielo, o que la lavadora vibra demasiado. El coste medio de la reparación de los electrodomésticos ronda los 108 euros, según los expertos de HomeServe, por lo que hacer una revisión periódica de los mismos puede evitar este desembolso, especialmente en las zonas de costa, donde la humedad se convierte en gran enemigo de los electrodomésticos.
En cuanto a la climatización, es importante revisar el aire acondicionado para asegurarse de que no gotea o hace ruidos que no hacía con anterioridad; pues su buen funcionamiento es imprescindible para evitar el intenso calor en los meses más cálidos. Según los datos de habitissimo, el 48% de los españoles utiliza el aire acondicionado como método principal de climatización en verano y un 33% afirma que se le ha estropeado en alguna ocasión en plena ola de calor.
Desde HomeServe indicen también en la importancia de revisar el termo de la vivienda siempre que tenga más de cinco años, pues es el momento en el que suelen comenzar a dar averías que se traducen en cambios en la presión del agua, pérdidas o problemas eléctricos, entre otros. “Sustituirlo puede costar unos 300 euros, mientras que la reparación media está en los 70 euros, por lo que hacer una revisión periódica puede generarnos un importante ahorro”, explican los expertos.
Por último, recuerdan que no son necesarias grandes inversiones y reparaciones para conseguir una casa funcional y agradable para pasar los días de verano. “Realizar revisiones periódicas nos salvará de muchos gastos imprevistos y además, en muchos casos, con cambiar la pintura de la pared, sustituir las bombillas o instalar mosquiteras, estaremos haciendo grandes mejoras en la vivienda”, inciden.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 2021
BLC/gja