Salud

El virus de la Covid-19 mata a una persona cada 11 segundos en la actualidad

- Amnistía pregunta a empresas y países ricos a qué esperan para asegurar el acceso a las vacunas

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció que en la actualidad una persona muere cada 11 segundos en el mundo por Covid-19, sobre todo en países de ingresos bajos.

Ante la noticia de que la pandemia ha dejado ya más de 4 millones de fallecidos, AI instó a los gobiernos de países ricos y a las empresas farmacéuticas a garantizar el acceso a la vacuna y a los tratamientos en igualdad de condiciones.

“¿Cuántos millones más deben morir antes de que el conocimiento y la tecnología para producir vacunas suficientes para todo el mundo se pongan a disposición universal?”, se preguntó.

“Hasta el momento, el 85% de las vacunas han sido administradas en países de ingresos altos, y solo el 0,3% han llegado a las naciones más pobres.

Amnistía denunció que “mientras muchos países ricos empiezan a levantar las restricciones, el impacto mortal de la Covid-19 sigue siendo generalizado”.

La cifra de muertes continúa imparable en Latinoamérica; India y Nepal se han enfrentado a oleadas mortales; y los sistemas de salud de Indonesia y el África Austral corren peligro de colapsarse”, advirtió.

“Muchos de estos países sufren una aguda escasez de vacunas, que sólo se puede resolver compartiendo urgentemente dosis y eliminando los obstáculos que impiden aumentar la producción global”, agregó.

Por ello, instó a los dirigentes mundiales a respaldar con fuerza las iniciativas para acabar con las restricciones relacionadas con la propiedad intelectual sobre productos que salvan vidas y a presionar a las empresas farmacéuticas para que compartan su conocimiento y su tecnología”.

“Estamos ante un problema global que exige una acción global urgente ya. Nadie estará seguro hasta que todo el mundo esté seguro”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2021
AGQ/clc