Vacunas

Unicef y Janssen acuerdan un suministro de hasta 220 millones de vacunas con la Unión Africana

MADRID
SERVIMEDIA

Unicef y la compañía Janssen Pharmaceutica NV firmaron este jueves un acuerdo para suministrar hasta 220 millones de dosis de la vacuna monodosis de J&J a los 55 Estados miembros de la Unión Africana (UA) hasta el final de 2022.

Según lo acordado, unos 35 millones de dosis deberían entregarse ya antes de que termine 2021.

El acuerdo entre Unicef y Janssen contribuirá a poner en práctica el Compromiso de Compra Anticipada (APC, por sus siglas en inglés) firmado entre el Fondo Africano de Adquisición de Vacunas (AVAT) y Janssen en marzo de este año.

Dicho acuerdo incluía una opción para solicitar otros 180 millones de dosis, con lo que se podría llegar a un total de 400 millones de dosis a finales de 2022. 

La Unión Africana creó AVAT en noviembre de 2020 para suministrar las vacunas contra la Covid-19 al continente africano, con el objetivo de vacunar al 60% de la población de cada país de la UA.

En el marco del plan, el Banco Africano de Exportaciones e Importaciones (Afreximbank) y AVAT han firmado un acuerdo de cooperación en nombre de la UA para el desarrollo de un Marco de Compromiso Anticipado de Adquisición (APC) para apoyar el acceso de los Estados miembros a las vacunas.

Unicef adquirirá y suministrará las vacunas contra la Covid-19 en nombre de la iniciativa AVAT. Otros socios son los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en África (Africa CDC) y el Banco Mundial. Aunque se prevé que varias vacunas formen parte de la iniciativa, la vacuna monodosis de Janssen es la primera que se ha incorporado.

El acuerdo se produce en un momento en que el continente africano se enfrenta al mayor aumento de casos de Covid-19 hasta la fecha, y en el que los problemas de suministro de vacunas han dejado a muchos países con grandes grupos de población sin vacunar.

Además de su papel en esta alianza, Unicef es también un socio clave en la ejecución del Mecanismo Covax dirigido por la Alianza Internacional para las Vacunas GAVI, la OMS y CEPI.

En el marco de esta iniciativa, Unicef ha contribuido ya a la entrega de más de 100 millones de dosis a 135 países y territorios. De este modo, su labor en la adquisición y entrega de vacunas contra la Covid-19 en nombre de AVAT complementará y completará el objetivo compartido por Covax de garantizar un acceso equitativo a las vacunas de calidad garantizada.

(SERVIMEDIA)
08 Jul 2021
AGQ/clc