Vacunación

Darias y la comisaria europea de Salud hacen un llamamiento conjunto a la vacunación

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyariakides, mantuvieron este viernes una reunión técnica durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en el Campus del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en la que hicieron un llamamiento conjunto a la vacunación.

Darias y Kyriakides abordaron el desarrollo de la Campaña de Vacunación, la lucha contra la Covid-19, la Estrategia Europea Contra el Cáncer y la construcción la Unión Europea para la Salud, entre otros. En el encuentro también participaron la directora del ISCIII, Raquel Yotti; la directora del CNIO, Maria A. Blasco; y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas.

La ministra aseguró que España es un aliado preferente de la Unión Europea, sobre todo en la construcción de una Unión Europea de la Salud. “Tenemos una Europa que ha sabido encontrarse con Europa ante la mayor crisis sanitaria”. Darias y Kyariakides insistieron al unísono en lo más importante: “vacunación, vacunación y vacunación”, sobre todo a los más jóvenes para protegerse, no solo ellos, sino también a los demás.

En este sentido, Carolina Darias felicitó a la comisaria por la estrategia de compra anticipada de vacunas, mientras que Kyriakides agradeció, tanto al Ministerio de Sanidad como al Gobierno, el apoyo que han prestado a la Unión Europea desde el inicio de la pandemia, así como en la presentación de la propuesta para la Unión Europea de la Salud.

VACUNACIÓN EN ESPAÑA

Por otro lado, destacó que la Campaña de Vacunación en España está yendo “fenomenal”, y puso en valor la solidaridad que nuestro país está demostrando a nivel global con las vacunas.

Carolina Darias afirmó que “la vacunación va como un tiro” y que España lidera, junto con el resto de países de la Unión Europea, los porcentajes de vacunación. Ha recordado que ayer jueves 9 de julio se alcanzaron los 20 millones de españoles vacunados y que el día 19 de julio serán 25 millones. El objetivo, reafirmó es llegar al 70% de población vacunada antes de que acabe agosto.

La comisaria, por su parte, compartió los datos de vacunación de los ciudadanos de los Estados miembro: un 65% ha recibido la primera dosis y un 47% tiene la pauta completa. “Las cosas van bien, pero nos encontramos ante una situación frágil: hay un aumento de casos debido, sobre todo, a la variante Delta”, ha afirmado.

TERAPIAS EXPERIMENTALES

La ministra y la comisaria visitaron, además, el Programa de Terapias Experimentales que se lleva a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Su director, Joaquín Pastor, les explicó que este avanzado programa lleva a cabo fases tempranas del descubrimiento de fármacos en estrecha colaboración con los investigadores del centro. Los proyectos coordinados implican la exploración y optimización químico-médica de prototipos iniciales (hits) hasta conseguir líderes avanzados. Aquellos productos con propiedades óptimas son objeto de acuerdos de licencia y colaboración con la industria farmacéutica para su posterior desarrollo y estudio en fases clínicas.

Darias afirmó que España acaba de aprobar la actualización de la Estrategia en Cáncer en línea con el Plan Europeo contra el Cáncer. La comisaria, por su parte, ha asegurado que este plan es un tema crucial y que estos pacientes han tenido más difícil el acceso al monitoreo, a los test y a los tratamientos durante la pandemia, lo que ha hecho que estén en una situación de vulnerabilidad.

También señaló que el trabajo que lleva a cabo el CNIO en materia de investigación e innovación es “excelente” y ha transmitido su enhorabuena y agradecimientos a todos sus trabajadores y trabajadoras.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2021
ABG/clc