Cultura

El Teatro de Títeres de El Retiro escenificará 20 espectáculos este verano

MADRID
SERVIMEDIA

El festival de verano del Teatro de Títeres de El Retiro ‘¡FIT Madriz!’ pondrá en escena 20 espectáculos desde hoy hasta al 5 de septiembre. Dichas obras las interpretarán un total de 19 compañías nacionales e internacionales diferentes dirigidos tanto a mayores como a pequeños con una gran variedad de técnicas, puestas en escena, historias y géneros.

Serán 36 funciones las que integren esta apuesta del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, a razón de dos pases diarios los sábados y los domingos. De las 15 compañías nacionales que participan en el festival, cuatro son madrileñas y representarán espectáculos estrenados recientemente.

Por un lado, ‘Orfeo y Eurídice’, de la compañía La Canica, que se estrenó en 2020 y que obtuvo el Premio FETEN a la Mejor Propuesta de un Clásico. Por otro lado, ‘Kalek’, de la compañía El Retablo, estrenado este año. Para adultos, se ha programado ‘Ahab’. ‘Viaje al infierno’ será la primera incursión en el teatro de objetos de la compañía Teatro Perkutor.

Además, la presencia internacional llegará de la mano de compañías de México, Francia, Hungría y Eslovaquia. La compañía francesa La Bobêche impartirá un taller en el que mostrará la técnica de manipulación de las ‘marionnette-sac’ que utilizan en su espectáculo ‘Du Balai!’. Durante el festival, se podrán ver propuestas innovadoras como ‘Hai’, la pescadora de cuentos, de la compañía brasileño-catalana Girmagic. Este espectáculo une la magia con el teatro de objetos y los títeres.

‘¡FIT Madriz!’ contará con adaptaciones de historias que se han convertido en clásicos como ‘El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza’, de la compañía gallega A Xanela do Maxín. La adaptación del libro de Janosch ‘Qué bonito es Panamá’, a cargo de la compañía valenciana Títeres la Matallina o ‘¿A qué sabe la luna?’, de la compañía madrileña Titiriguiri.

Para los adultos, se subirá al escenario la compañía riojana El Patio para ofrecer ‘Conservando memoria’, un espectáculo intimista que mantiene vivo el recuerdo de los abuelos. Por su parte, Teatro Matita, de Eslovenia, interpretará una versión del tradicional polichinela italiano, ‘Pulcinella’. En otro orden de asuntos, se presentará ‘Libro de aventuras’, de la compañía La Tirita de Teatro, que cuenta la historia de una niña que se enfrenta a un monstruo que la persigue una y otra vez, pero en última instancia lo consigue vencer.

Finalmente, ‘Nautilus’, de la compañía valenciana La Negra, ofrece una versión del clásico de Julio Verne 20.000 leguas de viaje submarino. Esta adaptación aprovecha el espectáculo para hablar de la contaminación de los mares y de la necesidad de buscar soluciones.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 2021
MHE/gja/clc