Cuba

Compromís afirma que hay “mucha hipocresía” en el tratamiento de la crisis de Cuba

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís, Joan Baldoví, afirmó este martes que hay “mucha hipocresía” en el tratamiento de la crisis de Cuba porque “se habla poco del embargo y mucho de sus consecuencias".

En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, dijo que aunque no defiende al régimen cubano tampoco entiende las palabras de ayer del nuevo ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien calificó a Marruecos como “país amigo”. Lo tachó de “régimen autoritario que está machacando los derechos humanos en el Sahara Occidental y haciendo las mismas prácticas que Cuba”.

Por otra parte, se preguntó “si la remodelación del Gobierno obedece a los intereses del país o del PSOE”. También afirmó que no entiende "por qué se le dan más atribuciones a la ministra de Hacienda", María Jesús Montero, “cuando ha sido incapaz de dar una solución a los problemas de financiación” pactados en la investidura y en los acuerdos de los Presupuestos Generales Estado.

Achacó a lo que considera como “la calamitosa operación de la moción de censura de Murcia” la causa de los relevos en el seno del Gobierno. En esa línea, atestiguó que “esperan que el PSOE aprenda donde están sus aliados y que cumplan los compromisos”.

De la misma manera, dijo que desean que la nueva ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant "sea más beligerante con los problemas de los valencianos” en cuanto a las infraestructuras.

Asimismo, se refirió a la la petición de una nueva comisión de investigación sobre el rey émerito por las informaciones del diario ‘Público’ que apuntan que presuntamente se dedicó al tráfico de armas en países árabes.

Según el líder de Compromís, “son funciones que, no le atribuía la Constitución: defraudador, blanqueador de dinero, comisionista y ahora traficante de armas con otros países”. Así, insistió en que ”el PSOE y el PP están empeñados en tapar la mierda” y que “no se van a cansar de pedir transparencia” al respecto.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
MHE/gja