Pandemia

Más del 70% de los casos positivos de coronavirus en España corresponden a la variante Delta

MADRID
SERVIMEDIA

En las últimas semanas, el número de casos positivos de Covid-19 en España reportados por Synlab ha pasado del 1.6% al 8% y más de 70% de ellos corresponden a la variante Delta del SARS-CoV-2, según un estudio realizado por este grupo especializado en diagnóstico médico.

Según informó este martes el Grupo Synlab España, el estudio se realizó de forma anónima con un muestreo aleatorio de las muestras positivas a partir de más de 25.000 muestras analizadas. Según sus resultados, el nivel de incidencia no para de crecer, creando un impacto potencial en la salud pública por el aumento de transmisibilidad de esta variante, una reducción potencial de la efectividad vacunal y un posible incremento en la severidad de la enfermedad.

Las variantes genéticas de SARS-CoV-2 han estado surgiendo y circulando por todo el mundo durante la pandemia de la Covid-19 y la vigilancia epidemiológica permite detectar la aparición de nuevas mutaciones y variantes mediante análisis de secuenciación de los virus circulantes en el entorno.

Tal y como destacaron desde Synlab, “es fundamental, cada vez que tengamos un PCR positiva, poder conocer la variante que nos ha infectado. Ya que en el caso de Delta su infectividad es considerablemente mayor y requiere de unas pautas de seguimiento diferentes. Su alta capacidad de transmisión, se sitúa entre un 40 y un 60% más que la Alfa y un 50% más que la de la primera ola".

La propagación del coronavirus de esta variante "podría alejar claramente los buenos datos conseguidos hasta ahora y frenar la inmunidad de grupo que se pretende conseguir con las vacunas. Es posible conocer qué variante nos ha infectado en cada PCR positiva que se haga y es importante para entender la evolución epidemiológica en nuestro país y poder seguir las nuevas variantes que irán llegando”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
ABG/gja