Cuba

El Gobierno evita calificar de “dictadura” al régimen cubano y asegura que está siguiendo la situación “con mucha preocupación”

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, evitó este martes calificar de “dictadura” al régimen cubano, en plena crisis social y política en la isla por las manifestaciones ciudadanas y las medidas de represión que los manifestantes denuncian por parte de las autoridades.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que estuvo acompañada de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; y de la titular de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la portavoz del Ejecutivo afirmó que “no hay duda de que España es una democracia plena, que defiende la democracia, los derechos y las libertades”, y apuntó no poder ser “más rotunda”.

Respondió de esta forma a la pregunta sobre las declaraciones de miembros de Unidas Podemos, con quien gobierna el PSOE en coalición, que manifestaron este martes que Cuba no es una dictadura. Isabel Rodríguez eludió responder a la cuestión y remitió al comunicado sobre la cuestión difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación.

Rodríguez subrayó que el Ejecutivo está haciendo "un seguimiento constante de lo que allí está aconteciendo. Con mucha preocupación por la situación en que se encuentra la ciudadanía por las graves carestías”, y reiteró que desde el Gobierno “defendemos profundamente sus derechos de manifestación y, además, con una preocupación muy especial en relación a los periodistas”, en alusión a la reportera del diario ‘ABC’ detenida este lunes por las autoridades cubanas.

“Está trabajándose y haciendo seguimiento para tomar las medidas oportunas que haya que tomar en este asunto”, afirmó, para que “los periodistas tengan garantizados sus derechos de comunicación y de información”, añadió.

Ante las críticas de la oposición a la postura de la Moncloa en esta crisis, una posición que se tacha de “tibia”, la portavoz recalcó que “no hay duda de cuál es la posición de nuestro país en relación con determinados sistemas políticos”.

Según fuentes de La Moncloa, se trató de una decisión particular que tomó la portavoz a tenor de las relaciones de España con Cuba y, sobre todo, para no enturbiar la iniciativa diplomática liderada por el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, centrada en la liberación de la periodista de ‘ABC’.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
MML/MGN/clc