Madrid

Alcorcón cifra en 616.000 euros los gastos externos destinados a paliar los efectos de la borrasca Filomena

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón ha enviado al Gobierno los gastos externos relativos a la borrasca Filomena que ascienden a un valor de 616.404,37 euros, dentro del plazo establecido para optar a las ayudas impulsadas por la administración estatal.

“La borrasca Filomena, el temporal más intenso de los últimos cincuenta años, paralizó gran parte de España y la Comunidad de Madrid, donde sembró un gran caos en múltiples ciudades, con una especial incidencia en Alcorcón, por su situación geográfica y las características que presentan sus vías de acceso y comunicación”, recordó la concejala de Hacienda, Patrimonio y Contratación, Candelaria Testa.

En este sentido, indicó que esta circunstancia llevó al Ayuntamiento a activar el nivel naranja del Plan de Actuación por Inclemencias Invernales de Alcorcón y a la generación de diversos recursos tanto personales como materiales. “Esa misma noche, las vías públicas y carreteras se volvieron impracticables: los servicios de emergencia tuvieron que desalojar a decenas de conductores que se vieron atrapados en la nevada, siendo trasladados al Centro Unificado de Seguridad y al Polideportivo La Canaleja”.

Igualmente, recordó que una de las principales preocupaciones durante la nevada fue despejar el tránsito al Hospital Universitario Fundación Alcorcón por lo que hubo que recurrir, de forma urgente, a la contratación de vehículos 4x4 para Protección Civil, así como cadenas, además de la compra de alimento para los rescatados y alquiler de maquinaria para apertura de vías y despeje de arbolado que causaba situaciones de riesgo para las personas.

En los días posteriores se realizó un intenso trabajo de retirada de toneladas de nieve para abrir el tránsito rodado y el peatonal, recuperar el funcionamiento del transporte público por carretera, así como el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y la apertura del comercio en nuestra ciudad.

Todas estas cuestiones conllevaron un “ingente despliegue” de los servicios municipales, desde la Concejalía de Seguridad, a través de las actuaciones de Bomberos, Policía Municipal y la Agrupación de Voluntarios de la Protección Civil, así como desde Servicios a la Ciudad, a través de Esmasa y las Concejalías de Mantenimiento; Parques, Jardines y Protección Animal; y Sostenibilidad, Movilidad y Renovables.

“A este esfuerzo en las horas de trabajo del personal municipal se sumaron las licitaciones de emergencia para alquilar maquinaria con el fin de retirar nieve; una clase de vehículos con los que Ayuntamientos no cuentan en su flota de forma habitual”, subrayó.

De este modo, el gasto total de la semana de trabajo posterior a la nevada alcanzó la cifra de 1.089.032,60 euros, que se aplicaron desde el Fondo de Contingencia y se autorizaron por acuerdo de Pleno del mes de marzo. De esta cantidad, 194.842,08 euros corresponden a horas extraordinarias realizadas con personal municipal y 106.649,76 euros, por el mismo concepto y por suministro de sal, que realizó Esmasa.

En este sentido, una vez el Gobierno de España tomó la determinación de declarar zona catastrófica los territorios afectados por el temporal de nieve, Alcorcón recopiló toda la información con el fin de especificar los gastos ocasionados que han ascendido a 616.404,37 euros.

“Agradecemos el trabajo y la implicación del Gobierno de España para paliar los daños, también económicos, que esta borrasca ocasionó, así como a la plantilla municipal por el intenso y encomiable trabajo que realizó durante estos días”, concluyó Testa.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2021
DSB/clc