Investigación

El ISCIII lanza la convocatoria de proyectos de Medicina Personalizada con casi 30 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha lanzado la convocatoria de 2021 para la concesión de subvenciones para Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión, como parte de la Acción Estratégica en Salud (AES) 2017-2020 del ISCIII, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con una cuantía de 29,5 millones de euros.

El objetivo de esta convocatoria es fomentar el despliegue progresivo de la medicina personalizada de precisión en el sistema sanitario mediante la financiación de proyectos de I+D+I que hagan posible el desarrollo e implantación de acciones clínico-asistenciales que, bajo el concepto global de la medicina de precisión, permitan incrementar la eficacia en personas y servicios de salud de diferentes procedimientos de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

La convocatoria, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado, se lanza en coordinación con la Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y Tecnología (IMPaCT), que se aprobó el año pasado a través del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, y que incluye tres programas: Medicina Predictiva, Medicina Genómica, y Ciencia de Datos.

El plazo de presentación de las solicitudes para esta convocatoria será del 20 de julio al 9 de septiembre, y los posibles beneficiarios de las ayudas son los siguientes:

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

Entre otros ámbitos de actuación, la convocatoria financiará proyectos sobre análisis de datos genómicos y proteómicos; otras tecnologías de identificación molecular en seres humanos; desarrollo de biomarcadores; aplicación en el manejo de información clínica y medioambiental, estudios poblacionales e incorporación de tecnologías avanzadas de computación.

Además de tener relación con las citadas áreas principales de la Infraestructura IMPaCT, los proyectos financiados prestarán especial atención a estudios de oncología de precisión; farmacogenética; enfermedades infecciosas y enfermedades crónicas.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2021
ABG/gja