Cataluña

La ministra de Política Territorial confirma que estará en la mesa de diálogo con Cataluña a la vuelta del verano

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, confirmó este jueves que será uno de los miembros del Gobierno que estará presente en la mesa de diálogo con Cataluña que se reunirá a principios de septiembre en Barcelona.

Durante una entrevista en ‘Onda Cero’ recogida por Servimedia, Isabel Rodríguez, confirmó su presencia en la "mesa bilateral de diálogo, negociación y acuerdo para la resolución del conflicto político” con Cataluña, cuya nueva cita pactaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president catalán, Pere Aragonès, en su reunión en la Moncloa a finales de junio.

La ministra declaró que el presidente del Gobierno “tiene mucho interés en que podamos avanzar en el diálogo, en la concordia, en que Cataluña salga de esa confrontación a la que ha sido sometida en los últimos años”, y avanzó que en calidad de titular de Política Territorial ya ha fijado una reunión para el 2 de agosto con la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà.

Por otra parte, Isabel Rodríguez destacó que “hay un nuevo tiempo”, y que el Gobierno ha dado “señales inequívocas de querer conciliar con la sociedad catalana”, por lo que reclamó lo mismo al Ejecutivo catalán. “La sensación que yo tengo es que en la sociedad catalana hay muchas personas que están también agotadas con la crispación”, afirmó, una etapa de crispación “demasiado larga”, en la que “surgen también las mismas necesidades sociales que en el resto del país”.

La ministra también reveló que cuando recibió la llamada del presidente del Gobierno, le dijo que “los territorios no son otra cosa que las personas que lo habitan”, y recalcó la idea de que los españoles “nos hemos dado unas normas de convivencia, nos hemos articulado, hemos distribuido las competencias y aún en ese desarrollo constitucional quedan cosas pendientes”.

En esa línea, Isabel Rodríguez destacó que “hay constitucionalistas que creen que nuestro desarrollo autonómico ya se parece mucho más al de un Estado federal que al Estado autonómico que trabajaron los constituyentes”, y consideró que “los Estados y los anclajes institucionales deben progresar al ritmo al que lo hace la sociedad española”.

Y en este punto, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno pidió no tener miedo a los cambios. “Estamos en un momento de cambio abrupto en todo el mundo, que lo ha traído la pandemia, y que nos hace replantearnos todo”, dijo y añadió que hay que mantener lo que funciona bien e intentar mejorar aquellas cuestiones que no lo hacen. “Y seguramente, en el Estado autonómico, hay cuestiones que no han terminado de funcionar que hay que revisar”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2021
MGN/gja