España dobla el consumo medio de sal recomendado por la OMS

- Para reducirlo, la Aesan ha llevado a Internet un programa dirigido a adultos

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo medio de sal en España es de 9,9 gramos por persona y día, lo que supone casi el doble de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se sitúa en un máximo de cinco gramos diarios.

Además, se estima que más del 80% de la población de este país consume más sal de la recomendada, lo que ha movido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) a impulsar el plan "Cuídate +. Menos sal es más salud", presentado este lunes en Madrid.

Según explicó en su presentación el presidente de la Aesan, Roberto Sabrido, se trata de una iniciativa que quiere incidir en los riesgos que tiene para la salud el consumo excesivo de sal, que influye directamente en la aparición de problemas como la hipertensión.

En esta línea, la OMS sostiene que el 62% de las enfermedades cerebro-vasculares y el 49% de la enfermedad isquémica cardiaca son atribuibles a una presión arterial elevada.

"Cuídate +" está dirigido, principalmente, a adultos interesados en mejorar el cuidado de su salud y en incorporar hábitos de vida más saludables y se apoya, para ello, en el uso de las nuevas tecnologías de la información, como Internet.

Así, el plan se compone de una página web (www.plancuidatemas.es) en la que los usuarios podrán encontrar información sobre los efectos del consumo excesivo de sal y sobre hábitos de vida saludable.

En ella será posible, además, calcular la ingesta de sal que se hace diariamente, a través de un "sencillo juego" ubicado en la sección "Calcula la Sal".

Asimismo, también se ha creado un usuario de Twitter (@PlanCuidateMas) desde el cual la Aesan dará a conocer sus actuaciones y divulgará trucos y consejos sobre hábitos saludables.

Finalmente, con el objetivo de premiar el compromiso de los usuarios, el plan "Cuídate +" enviará cada cinco días un recetario con propuestas fáciles y saludables creadas por la Escuela de Hostelería de Madrid.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2011
IGA/jrv