Empleo público
CSIF rechaza la oferta de empleo público por ser “insuficiente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este lunes su rechazo a la oferta de empleo público para 2021 por considerar las plazas “insuficientes”, y señaló que con “las cifras que maneja hoy el Gobierno en medios de comunicación y que aún no nos ha trasladado a los sindicatos” de 30.445 plazas “necesitaríamos 20 años para alcanzar el empleo estructural perdido en la administración”.
Fuentes de CSIF señalaron que en los últimos diez años se han perdido aproximadamente 50.000 empleos, 9.120 solo en el último año, y advirtieron de que las plantillas están muy envejecidas y en menos de nueve años se jubilará el 56,3% de los trabajadores.
Criticaron que “por mucho que quiera maquillar el Gobierno las cifras, lo cierto es que no se va a producir un incremento neto de empleo suficiente para afrontar los graves problemas de nuestra Administración del Estado”, citando retrasos en el reconocimiento de prestaciones o el cierre de oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
CSIF alertó de que la situación es “insostenible” y “vamos camino del colapso”, y pidió al Gobierno que “aparque la propaganda”, que elimine la tasa de reposición y lance una oferta de empleo a varios años con unos objetivos concretos.
El Consejo de Ministros prevé aprobar mañana, martes, “la mayor convocatoria” de empleo público para 2021, en palabras de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2021
MMR/clc