Ampliación

Conferencia Presidentes

El Gobierno pide al PP que deje atrás las quejas que parecen “orquestadas” y tiende la mano a Aragonès

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno pidió este martes al Partido Popular que sus presidentes autonómicos acudan a la Conferencia de Presidentes del próximo viernes en Salamanca con un ánimo “distinto” a lo que han expresado en sus declaraciones públicas porque “no es momento de polemizar por polemizar” y hacerlo así da la sensación de que las quejas están “orquestadas”. Además, tendió la mano al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, para que se sume a la cita.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, destacó que para el Ejecutivo es un “encuentro muy importante” y que vive con “expectación” porque en la reunión se abordará junto a las comunidades autónomas y los ayuntamientos la evolución de la pandemia, la vacunación y el desarrollo de los fondos europeos y de las reformas pendientes, como lo referido al reto demográfico.

La portavoz ahondó en que se trata de un foro “muy importante”, en el que se pone en valor el “compromiso” del presidente del Gobierno en su “diálogo” con las comunidades autónomas en esta cita de la que se han celebrado 17 reuniones telemáticas durante la pandemia.

Además, el Gobierno tendió la mano a Aragonès, quien anunció que no acudiría a la reunión en Salamanca, para que finalmente se sume a la cita junto a los demás presidentes autonómicos.

“Seguimos con la mano tendida y espero y deseo en cualquier caso que, si no es en este foro, en otros podamos seguir hablando, pero este sin duda es muy importante porque sobre la mesa hay asuntos de trascendencia vital". Ese mensaje que se lanzó en relación a Aragonès. De la previsible ausencia del lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, en la Conferencia no se habló en la sala de prensa de La Moncloa.

Fuentes gubernamentales destacaron la fluida relación con la consejera de Presidencia de la Generalitat, Laura Vilagrà, por parte de la ministra de Política Territorial de cara a la comisión bilateral del próximo 2 de agosto, así como el hecho de que el nuevo consejero catalán de Economía, Jaume Guiró, vaya a participar este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera después de mucho tiempo de ausencia del representante de Cataluña en este órgano.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2021
MML/clc