Tecnológicas

Euskaltel perdió 5,52 millones hasta junio por la depreciación del cable frente a ganancias de 35,55 millones un año antes

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Euskaltel obtuvo un resultado negativo de 5,52 millones de euros durante el primer semestre del año frente a una ganancia de 35,55 millones en el mismo periodo del pasado ejercicio, lastrado por una depreciación acelerada de los activos de cable.

Solo en el segundo trimestre dicho impacto ascendió a 13 millones y sin él habría ganado más de 6 millones, que sumados a los 7 millones del primer trimestre arrojarían un beneficio de 13,4 millones en el semestre, según informó este martes la compañía.

Su resultado operativo o Ebitda volvió a la senda del crecimiento en el segundo trimestre, con una expansión del 1,2%, y alcanzó los 73,9 millones de euros, impulsado por el buen comportamiento del negocio tradicional.

La teleco indicó que cerró "con fuerza" el segundo trimestre, con crecimiento en sus principales magnitudes operativas de clientes e ingresos. En concreto, los ingresos del Grupo crecieron un 1,5% y alcanzaron los 174,3 millones de euros, basados principalmente en el crecimiento de Virgin Telco y en el buen comportamiento en los mercados tradicionales.

La marca Virgin Telco logró más de 122.000 clientes, de los que 98.000 son de servicios de telefonía fija y 24.000 de móvil, y aportó 15,2 millones en ingresos.

En conjunto, el Grupo Euskaltel rebasó el récord de los 863.000 clientes en el mercado masivo, tras sumar más de 80.000 nuevos clientes en el año o un 10,3% que en el segundo trimestre del 2020.

Por segmentos, los servicios con mayor crecimiento en el segundo trimestre fueron el de telecomunicaciones móviles, con 171.000 nuevos servicios contratados frente al periodo equivalente del año anterior; y la banda ancha ultrarrápida, con 82.000 servicios más que junio de 2020.

La TV creció a su vez con 7.000 nuevos servicios, y la telefonía fija volvió a la senda del crecimiento en los dos últimos trimestres.

Según la teleco, los productos y servicios de alto valor contratados en los hogares subieron a un récord de 3,13 millones, con 3 y 4 contratos de productos por usuario en su cartera de clientes de alto valor añadido.

En empresas, elevó un 6% los ingresos y alcanzó los 61,2 millones de euros. A finales de junio contaba con una cobertura de red de fibra óptica de 24,5 millones de hogares a nivel nacional, cifra que sube en 6 millones en el último año.

Por su parte, el plan de actualización de red de cable a FTTH en Euskaltel, R y Telecable, alcanza ya a más de 340.000 hogares en más de 100 municipios de los tres mercados de Euskadi, Galicia y Asturias, y ha migrado en el semestre 11.000 hogares clientes al nuevo producto Fibra Max.

A pesar de las fuertes inversiones, por valor de más de 30 millones, el grupo ha generado 70 millones de flujo de caja operativo en los últimos doce meses, y adelantó el pago de su dividendo complementario al segundo trimestre, distribuyendo entre accionistas 80 millones vía dividendos en los últimos doce meses.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2021
ECR/clc