26 de Junio de 2022h
Delitos de odio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la reunión se evaluarán los resultados del plan de acción y se estudiarán nuevas iniciativas para prevenir y perseguir este fenómeno delictivo. Al término de la misma, el ministro del Interior, acompañado por el responsable Área del Sistema Estadístico y Atención a Víctimas de la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad, presentará en rueda de prensa el informe sobre la evolución de los delitos de odio en España durante 2020.
La comisión está compuesta por responsables del Ministerio del Interior, la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio, mandos de Policía Nacional y Guardia Civil, representantes de la Fiscalía de Sala contra los Delitos de Odio y la Discriminación y el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (Oberaxe).
También forman parte de este órgano el Consejo de Víctimas de Delitos de Odio, el Observatorio para la Libertad Religiosa, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Representante LGTBIpol y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2021
MHE/gja/