Abascal, ‘non grato’

El presidente de Ceuta confirma que no se va a debatir la moción de Vox para revocar la declaración de Abascal como ‘persona non grata’

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, confirmó este miércoles que no se va a debatir la moción de urgencia que presentó Vox para revocar la declaración de su presidente, Santiago Abascal, como 'persona non grata’, ya que explicó que el reglamento de la Asamblea ceutí contempla que se tendría que haber presentado con mayor antelación.

En declaraciones a la Ser recogidas por Servimedia, señaló que no es posible “presentar mociones de urgencia una vez que el pleno está convocado y tiene fijados los distintos puntos del día. Por lo tanto, en esto no ha habido una decisión política, sino la aplicación del reglamento". Afirmó que es Vox quien tiene que tomar la decisión de presentar la iniciativa para que se incluya en el orden del día del próximo pleno.

Por otra parte, advirtió que no quiere que se olvide la difícil situación que la ciudad autónoma está viviendo en las últimas semanas tras las presiones de Marruecos y se refirió a las declaraciones que hizo Abascal en la ciudad en las que aseguraba que la situación se produce porque en la Asamblea había aliados de Marruecos.

"Eso es calificar a personas de traidores de la patria en un momento en el que la integridad de Ceuta estaba en juego. Significa también poner en riesgo nuestra convivencia y debilitar una de nuestras principales fortalezas, que es la unidad en la defensa de nuestra españolidad", declaró al respecto.

PACTO DE ESTADO POR CEUTA

Aunque la declaración de ‘persona non grata' no tenga efectos jurídicos, dijo que espera que el líder de Vox “recapacite”. Para el PP, son ellos quienes están haciendo el cordón sanitario presionando a las comunidades del resto de España para que no se hicieran cargo de los menores o no apoyando la resolución del Parlamento Europeo en la que afirmaban que Ceuta y Melilla son parte del país.

Finalmente, resaltó la lealtad de la ciudad autónoma con el Estado y pidió ayuda "porque la ciudad sigue viviendo una situación de anomalía y necesita un pacto de Estado de consenso político que asiente las bases de seguridad que se merece".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2021
MHE/gja