Sanidad

Satse exige una respuesta urgente de las instituciones al sufrimiento laboral y retributivo de las enfermeras

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería, Satse, exigió este jueves una respuesta urgente de las distintas administraciones públicas y de las organizaciones políticas con presencia parlamentaria en sus distintos niveles de representación ciudadana que resuelva la grave situación laboral, profesional y retributiva que está acabando con “la fortaleza y la salud laboral de las enfermeras y enfermeros de nuestro país”.

“No se puede prolongar por más tiempo la situación de precariedad absoluta de las enfermeras y enfermeros desde el punto de vista laboral”, señaló el sindicato, que alertó de que estos profesionales “sufren jornadas de trabajo extenuantes, doblajes de turnos, ausencia de descansos, incluso en los días libres, llamadas telefónicas constantes para que se incorporen a trabajar en dichos días que legalmente les corresponden de descanso, contratos inestables y precarios y cambios permanentes de unidad y servicio en los hospitales”.

También denunció la “sobrecarga laboral que padecen estos profesionales con asignaciones en algunos hospitales de hasta 20, 25 y 30 pacientes para una enfermera, o con hasta 200 personas residentes por enfermera en los centros sociosanitarios”, y recordó que la mayoría de dichos centros sociosanitarios no disponen de enfermera/o las 24 horas del día, sino que se centra sobre todo en el turno de mañana.

Todo ello, aseveraron, “con una condiciones retributivas cuyo salario base es de unos 1.200-1.300 euros al mes”. “Ese es el reconocimiento que desde los distintos servicios de salud se tiene al extenuante trabajo profesional de las enfermeras y enfermeros”, criticaron.

Asimismo, Satse denuncia que “la desidia institucional acreditada desde hace años por la situación de sobrecarga y precariedad laboral de las enfermeras y enfermeros ha provocado la situación límite en la que nos encontramos, a pesar de que desde el Sindicato de Enfermería se vienen exigiendo soluciones y realizando propuestas para evitar justamente esta grave situación”.

Esta situación, asegura, “es la responsable de que más de 8.000 enfermeros y enfermeras se hayan visto obligados a emigrar a Europa buscando la oportunidad de trabajo que en su país se les niega y donde se respete su dignidad laboral con unas condiciones justas y razonables”.

Por todo ello, el sindicato insta al conjunto de instituciones públicas a “que den una solución y respuesta urgente a la grave situación laboral, retributiva y profesional de nuestros enfermeros y enfermeras”, pues, añaden, “la situación es insostenible y la respuesta ha de ser inmediata”.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2021
SDM/gja