Vacunas

Crean un consorcio para impulsar la producción de vacunas contra la Covid-19 en Sudáfrica

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Patentes de Medicamentos (MPP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con otras cuatro organizaciones africanas firmaron una carta de intención para crear una comisión para impulsar la producción de vacunas frente a la Covid-19 en Sudáfrica.

Según informó este viernes la OMS, esta carta de intención también fue firmada por Afrigen Biologics Limited (PTY), el Instituto de Biológicos y Vacunas de África Meridional (Biovac), el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica (Samrc) y los Centros de África para el Control de Enfermedades y Prevención (África CDC).

Esta carta establece el centro de transferencia de tecnología de ARNm de Sudáfrica que permitirá una mayor y más diversificada capacidad de fabricación de vacunas. Además, fortalecerá la seguridad sanitaria regional africana y responderá de manera más equitativa a la pandemia actual de la Covid-19 y las pandemias futuras.

A través de un enfoque de responsabilidad compartida, las organizaciones se asegurarán de que se seleccionen las tecnologías de plataforma más adecuadas para el desarrollo de vacunas Covid-19, que la transferencia de tecnología esté en su lugar y que se asegure la financiación para el centro.

También garantizará que, de manera crucial, esta plataforma para la innovación en vacunas sea sostenible, inclusiva y conduzca a la seguridad de las vacunas para África en el futuro.

DISTRIBUCIÓN DESIGUAL

El científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, el doctor Soumya Swaminathan, destacó que “la fabricación y distribución desigual de vacunas está detrás de la ola de muertes, que ahora se está extendiendo por muchos países de ingresos bajos y medianos que han estado privados de suministro de vacunas”.

A esto añadió que "el desarrollo de la capacidad de fabricación de vacunas en Sudáfrica es el primer paso en un esfuerzo más amplio para impulsar la producción local para abordar las emergencias sanitarias y fortalecer la seguridad sanitaria regional".

Por su parte, el director ejecutivo de MPP, Charles Gore, señaló que "en el Fondo de Patentes de Medicamentos, esperamos poder ofrecer nuestra experiencia y conocimientos en propiedad intelectual, y trabajar en estrecha colaboración con la OMS y nuestros socios".

Del mismo modo, añadió que "dentro del consorcio, MPP proporcionará un análisis de propiedad intelectual apropiado, definirá y negociará los términos y condiciones de los acuerdos, proporcionará administración de alianzas y hará uso de nuestro sólido proceso de selección establecido para permitir que más receptores de tecnología se beneficien".

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2021
ABG/man