Educación. El decreto de acceso al profesorado no verá la luz esta legislatura
- Gobierno y CCAA decidieron no seguir adelante con la norma por falta del consenso necesario, según Gabilondo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decreto de acceso para el profesorado, en el que Gobierno y CCAA llevan ya tiempo trabajando, no verá, finalmente, la luz en esta legislatura, ya que Ejecutivo central y CCAA decidieron este martes no seguir adelante con su redacción por la falta "del consenso necesario", según afirmó el titular de Educación, Ángel Gabilondo, para quien el acuerdo es "imprescindible".
Ministro y responsables autonómicos de educación celebraron hoy una Conferencia Sectorial y en ella algunos consideraron que una vez convocadas las elecciones generales, "no parece adecuado hacer una reforma de tanto calado", explicó Gabilondo en una rueda de prensa posterior a la reunión.
Tanto Ejecutivo como CCAA, prosiguió el ministro, comparten la necesidad de hacer una revisión seria del sistema de formación y acceso a la docencia, pero, a su juicio, no puede llevarse a cabo sin los debates precisos ni el consenso adecuado.
Por otra parte, el titular de Educación quiso tranquilizar a las universidades y les dijo que el decreto de reorganización universitaria que prepara el Gobierno no busca el cierre de ninguna de estas entidades ni propone que lo haga el Ejecutivo.
Lo único que quiere la futura norma, aseguró, es crear legalmente la posibilidad de que si las instituciones lo desean, puedan proceder a realizar fusiones.
"No ocurrirá nada sin que quieran las universidades", concluyó Gabilondo, quien aseguró que el Gobierno seguirá trabajando "hasta el último momento", para que el decreto llegue a tiempo.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2011
IGA/jrv