Espacio

La ESA lanza al espacio un satélite de comunicaciones seguras

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó esta madrugada al espacio el satélite 'Eutelsat Quantum', cuyo uso se destinará a la transmisión de datos y comunicaciones seguras. Su lanzamiento se realizó a bordo de un cohete Ariane 5 desde el puerto espacial europeo ubicado en la Guayana francesa.

Según informó la ESA este sábado, poco después de su lanzamiento, el satélite alcanzó su órbita geoestacionaria a una altitud de 36.000 kilómetros sobre la Tierra, donde desplegó su panel solar y se comunicó bien con su operador en la Tierra.
Gracias a la posibilidad de reprogramar el satélite estando en órbita, este podrá responder a necesidades cambiantes durante toda su vida útil.
Sus haces pueden reorientarse prácticamente en tiempo real con el fin de proporcionar información a los pasajeros que se encuentren a bordo de aviones o barcos en movimiento. Al mismo tiempo, dichos haces podrán ajustarse para abordar situaciones en las que sea necesario suministrar una mayor cantidad de datos.
Además, el satélite es capaz de detectar y de caracterizar cualquier emisión no autorizada, respondiendo con ello, de manera dinámica, a interferencias tanto accidentales como intencionadas.
15 AÑOS DE VIDA
El satélite permanecerá en órbita geoestacionaria durante sus 15 años de vida útil, tras los cuales se colocará de forma segura en una órbita cementerio alejada de la Tierra para evitar que se convierta en un riesgo para otros satélites.
El proyecto Quantum cuenta con una fuerte contribución británica, ya que el diseño y la fabricación de la mayor parte del satélite corrieron a cargo de empresas británicas. Airbus es el contratista principal, además del responsable de construir la innovadora carga útil del satélite. Por su parte, Surrey Satellite Technology Ltd. se encargó de fabricar la nueva plataforma.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2021
ABG/man