Madrid

Madrid inspeccionó durante la primera mitad del año 41.758 vehículos de transporte

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha inspeccionado durante la primera mitad de este año un total de 41.758 vehículos dedicados al transporte, de los que 5.673 vehículos resultaron sancionados.

Según informó el Gobierno regional, desde la Dirección General de Transportes también se han efectuado labores de inspección en 1.195 empresas de transporte (mercancías y viajeros), con el resultado de 335 sanciones.

Esta actividad de control forma parte de la ejecución del Plan de Inspección de Transporte para el año 2021, cuyo objetivo básico es garantizar la correcta ordenación entre las empresas de transportes, además de contribuir a la mejora de la seguridad vial. Las inspecciones efectuadas se dividen entre las que son realizadas en carretera o en ruta y las que se efectúan en las propias empresas del sector.

En las primeras, que se efectúan con la colaboración de los agentes del Sector Madrid de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y Policías Locales, se han realizado distintos tipos de controles: ordinarios, extraordinarios y coordinados. Así, se han revisado un total de 13.502 vehículos en los controles ordinarios, de los que 3.536 resultaron denunciados y 166 inmovilizados.

Las inspecciones de carácter extraordinario se llevaron a cabo en el transporte de mercancías peligrosas, donde se controlaron 320 vehículos de los que 56 fueron denunciados; de mercancías perecederas y alimentos, donde se realizaron 2.885 inspecciones y 213 vehículos resultaron denunciados; de transporte de trabajadores, se hicieron controles sobre 93 vehículos de los cuales siete fueron denunciados; de transporte escolar, con 358 inspecciones y 99 vehículos sancionados; y por último los de aquellos vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor (VTC y Taxi), donde se han realizado 3.838 inspecciones que acabaron en la denuncia de 1.319 vehículos.

En los controles coordinados, donde participan todas las Comunidades Autónomas y la Administración del Estado, se han controlado 1.160 vehículos resultado 261 vehículos sancionados

EXCESO DE PESO

Finalmente, durante los primeros meses del 2021 se ha realizado un esfuerzo especial en las actuaciones dirigidas al control de vehículos dedicados al transporte de mercancías que circulan con exceso de peso. Esta vigilancia es fundamental para garantizar una correcta ordenación de la competencia entre las empresas, preservar la conservación de las infraestructuras viarias y contribuir a la mejora de la seguridad vial.

Acorde a la normativa en vigor, las sanciones establecidas para irregularidades tales como el exceso de peso, la carencia de autorización o la falta de documento de control varían en función de la infracción cometida. Estas pueden ser muy graves, con multas de 1.001 a 6.000 euros; graves, con multas de 401 a 1.000 euros; y leves, con sanciones desde los 100 a los 400 euros.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2021
MHE/man