Madrid

Madrid invierte casi 3 millones de euros en la mejora del casco antiguo de Torrejón de Ardoz

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha invertido casi 3 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) en la mejora del casco antiguo de Torrejón de Ardoz y, en concreto, en la remodelación de un total de 14 calles situadas en el eje vertebrador de la localidad.

Según informó este lunes el Gobierno regional, se han reformado en total 11.000 metros cuadrados de acerado con materiales antideslizantes y se han adoquinado cerca de 8.000 metros cuadrados de calzada.

El consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, acompañado por el alcalde del municipio, Ignacio Vázquez, visitó hoy esta localidad del Corredor del Henares para conocer el resultado final de los trabajos acometidos en esta área urbana.

Izquierdo señaló que “la Comunidad de Madrid sigue trabajando para que, a través de este Plan de Inversiones Regional, todos los vecinos, independientemente de dónde vivan, tengan los mejores servicios públicos y las mejores infraestructuras. En concreto, a través del PIR se van a destinar casi 10 millones de euros para acometer ocho proyectos en Torrejón de Ardoz”.

En ese sentido, subrayó que en esta actuación se ha trabajado especialmente en la mejora de la seguridad vial y en la eliminación de las barreras arquitectónicas, situando las calles y calzadas al mismo nivel para garantizar la correcta circulación de los vecinos y, sobre todo, de los mayores del municipio y de las personas con movilidad reducida.

Además de la transformación de calles y calzadas, la obra ha permitido la instalación de nuevas jardineras y arbolado, de un renovado método de riego y de un nuevo sistema de drenaje de aguas en superficie. También se han introducido dos kilómetros de colector subterráneo para el tratamiento de aguas residuales. “Este proyecto ha tenido muy en cuenta el diseño funcional para que la integración de la naturaleza con el entorno urbano fuera completa”, añadió

Así, se puso en marcha el pasado 1 de enero el nuevo Programa de Inversión Regional 2021-2025, dotado con 1.000 millones de euros. Esta iniciativa releva al PIR 2016-2019, que fue prorrogado durante todo el año 2020 para que los ayuntamientos de la región pudieran tramitar y llevar a cabo las actuaciones que aún tenían pendientes.

Finalmente, persigue la mejora y ampliación de los servicios públicos de competencia municipal, lo que repercute directamente en el bienestar de los ciudadanos y contribuye a la reactivación de la economía productiva.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2021
MHE/clc