Deportes

LaLiga confirma el blindaje jurídico de LaLiga Impulso

MADRID
SERVIMEDIA

LaLiga confirma el “máximo cumplimiento del ordenamiento jurídico en todas las dimensiones del proyecto LaLiga Impulso”, que ha contado con el asesoramiento de Uría Menéndez por parte de LaLiga y Latham & Watkins por parte de CVC, ante las especulaciones sobre una posible demanda del Real Madrid a LaLiga Impulso publicadas por algunos medios.

La confirmación la realizaron fuentes de sus servicios jurídicos e indicaron que LaLiga “no está preocupada por una posible acción legal del Real Madrid, ya que era una reacción previsible dada la trayectoria de dicho Club de oponerse de manera frontal y demandar cualquier proyecto estratégico que suponga un avance y un impulso de la competición y sus Clubes”.

Concretamente, LaLiga acumula 51 actuaciones jurídicas por parte del Real Madrid, de las cuales indicó que la mayoría han sido ganadas por LaLiga. Entre las actuaciones ganadas por LaLiga al Real Madrid en los últimos años, interpuestas a hitos que han resultados críticos y necesarios para LaLiga y sus Clubes, recordó dos actuaciones sobre la temporada 2015/2016 y 2018/2019.

En concreto, con la aprobación del Real Decreto Ley 5/2015, LaLiga logró renegociar las condiciones de explotación de los derechos para la temporada 2015/2016 de modo que los clubes pudieron finalmente obtener una plusvalía sobre los ingresos derivados de los contratos firmados con los operadores.

El Real Madrid impugnó la modificación estatutaria que habilitaba el reparto de casi 300 millones de euros y solicitó una medida cautelar para impedir el reparto de esas cantidades entre los clubes de laLiga. Finalmente, el Juzgado no consideró que dicha reforma vulnerase los derechos de los clubes sino que suponía un beneficio adicional, reprochando al Real Madrid su mala fe en perjuicio del resto de clubes.

Posteriormente, en la temporada 2018/2019, el Real Madrid impugnó las cuentas anuales de la temporada 2018/2019 al considerar que LaLiga carecía de capacidad para detraer una serie de gastos de los ingresos audiovisuales y solicitando el pago adicional de casi 24 millones de euros (23.892.977 euros), a los percibidos conforme al procedimiento de liquidación aprobado por los clubes.

Sin embargo, el Juzgado desestimó dicha pretensión al considerar procedentes los gastos e inversiones realizadas por LaLiga para la puesta en valor de los derechos. En todos estos casos, las fuentes consultadas indicaron que los tribunales han dado la razón a LaLiga y, en ningún momento, los órganos de gobierno de LaLiga han parado o cambiado sus planes de futuro y crecimiento.

LaLiga Impulso, que se aprobó ayer por unanimidad en la Comisión Delegada de la Liga, supone un “ambicioso” plan de inversión de 2.700 millones de euros que permitirá dotar a LaLiga y los Clubes de recursos con el objetivo de continuar la transformación hacia una compañía global de entretenimento digital, fortaleciendo la competición y transformando la experiencia de los aficionados, recordaron las fuentes consultadas.

Desde LaLiga se respetan, como siempre, todas las opiniones y seguirá, con firmeza, reforzando la diversidad del fútbol español y la pluralidad de los Clubes. El refuerzo para LaLiga que supone esta operación estratégica beneficiará al fútbol español en su conjunto, incluido el Real Madrid, como uno de los principales representan del fútbol en el mundo.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2021
s/ecr