Tecnológicas

Telxius pone en servicio el nuevo cable submarino Mistral

- Conectará cuatro países latinoamericanos

MADRID
SERVIMEDIA

Telxius, operador de infraestructura de telecomunicaciones controlado por Telefónica Infra, ha puesto en servicio el nuevo cable submarino Mistral, que conectará cuatro países latinoamericanos (Guatemala, Ecuador, Perú y Chile).

Mistral, que toma su nombre en honor de la poetisa chilena Gabriela Mistral, ha sido diseñado y construido por SubCom. Es un cable submarino de fibra óptica de nueva generación y alta capacidad cuya ruta se extiende a lo largo del Pacífico latinoamericano.

Conectará en concreto Puerto San José (Guatemala) con Valparaíso (Chile), con puntos de amarre adicionales en Salinas (Ecuador), Lurín (Perú) y Arica (Chile), Mistral proporciona la latencia más baja entre Guatemala y Chile.

Con aproximadamente 7.300 kilómetros, seis pares de fibras y una capacidad potencial de 132 Tbps, Mistral es el primer cable submarino en los últimos 20 años que conecta Guatemala, Ecuador, Perú y Chile.

“Con la generalización de los servicios en la nube y una creciente demanda de mayor capacidad, menor latencia y mayor disponibilidad, este cable submarino de nueva generación entra en servicio en un momento crucial”, comentó Mario Martín, CEO de Telxius.

“Mistral permitirá a Telxius ofrecer los más altos estándares de servicio, fiabilidad y seguridad en la región, creando oportunidades para las empresas y comunidades de toda Latinoamérica y optimizando los servicios digitales para la sociedad en general”.

El Mistral viene a sumarse a los cables Brusa, Junior y Tannat para reforzar la oferta de conectividad submarina de nueva generación de Telxius en la costa del Pacífico de Latinoamérica.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2021
JRN/pai