Defensa

El Ejército del Aire incorporará su primer A330 para reabastecimiento en vuelo y transporte a final de 2021

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejército del Aire tiene previsto incorporar su primer Airbus A330-200 antes de que acabe el año con el objetivo de recuperar la capacidad de transporte estratégico y reabastecimiento en vuelo, tras haberlo adquirido a Iberia.

Según informa la Revista de Defensa, el Consejo de Ministros dio luz verde el 29 de junio a la adquisición de tres aviones A330 de la variante militar de Multirole para reabastecimiento en vuelo y transporte, más conocido por su denominación en inglés Multi-Role Tanker Transport (MRTT).

El presupuesto total de la compra se eleva a 675 millones de euros distribuido en cinco anualidades para los ejercicios 2021-2025, con un importe solicitado para este año de 148 millones.

El jefe de la Sección de Programas de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del Aire, el general de división Antonio Javier Guerrero Mochón, asegura que “el Ejército del Aire está trabajando con la Dirección General de Armamento y Material en este programa". Con este programa, se potenciará la Capacidad de Proyección Estratégica de la Fuerza, recuperando la capacidad de transporte y reabastecimiento estratégicos que se perdieron con la baja del T/TK.17 (Boeing 707).

Actualmente Iberia cuenta con una flota de 12 Airbus A330-200 a la que se suman otras ocho unidades del A330-300. Parte de esta flota estaría inmovilizada por la menor demanda de operaciones aéreas debido al Covid-19.

Con este acuerdo de adquisición “se soluciona la carencia” de este tipo de transporte estratégico que se considera crítico para “poder generar agrupaciones aéreas expedicionarias y para responder, tanto a los planes de contingencia y operaciones expedicionarias nacionales, como para satisfacer compromisos con socios o aliados”.

Un segundo A330 también se incorporará a lo pocos meses al Ejército del Aire, concretamente al 45 Grupo de las Fuerzas Aéreas con base en Torrejón de Ardoz (Madrid). Un tercer aparato entrarías en el proceso de transformación para sus usos militares en 2023. El proceso ha sido encargado a la planta de Airbus Defense and Space, que ya realiza este tipo de trabajos para el Ejército del Aire frecés y la flota multinacional europea.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2021
SGR/pai