Empresas

La constitución de empresas aumentó en julio un 11,4% sobre 2020 y un 7,6% respecto a 2019, según los Registradores

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio de Registradores informó este lunes de que la creación de empresas llegó en julio a 8.535, lo que supone un aumento del 11,4% respecto a los niveles de 2020, y del 7,6% en comparación con 2019.

Según los registradores, estos datos revelan una recuperación en el número de constituciones, con crecimientos en catorce territorios. La Rioja experimentó el mayor crecimiento (45,7%), seguida de Castilla y León (38,7%). Por otro lado, descendieron en cuatro territorios, encabezados por Navarra (-35,5%) y Cantabria (-32,0%).

“Se puede observar que, tras las fuertes caídas durante la declaración del primer estado de alarma, a partir del tercer trimestre de 2020 se producía una tendencia de fondo de clara mejoría de este indicador”, explicaron desde el Colegio de Registradores.

Respecto a las ampliaciones de capital, los datos de los registros mercantiles revelaron que dichas operaciones se redujeron por primera vez desde el pasado marzo, con una ligera caída interanual del 1,5%. Este descenso es mayor si se compara con los datos de julio de 2019, periodo con el que la diferencia asciende hasta el 12,9%.

Por comunidades autónomas, Madrid fue la que presentó mayor volumen de actividad en julio de 2021, con 585 operaciones, un 13,1% menos que el mismo mes del año anterior y un 24,3 menos que hace dos años. Por detrás, se situó Cataluña, con 464 (un 2,9% más que el año anterior y un 3,7% menos que hace dos años).

Ceuta y Melilla experimentaron los mayores descensos interanuales, seguidas de Cantabria (-23,5%). En sentido contrario, los mayores aumentos fueron para Extremadura (44,4%), canarias (38,5%) y País Vasco (36,0%).

Desde el Colegio de Registradores opinaron que estos datos “reflejan de modo directo la apuesta de los propietarios por sus proyectos empresariales”.

CONCURSOS DE ACREEDORES

Sobre los concursos de acreedores de sociedades mercantiles en julio, el Colegio de Registradores indicó un aumento del 42,6% en comparación con 2020, y del 33,4% respecto al mismo periodo de 2019.

“Desde septiembre de 2020 se observa una tendencia de aumento de concursos, que se invirtió en los dos primeros meses de 2021, cuando disminuyeron un 12,2% en enero y un -0,3% en febrero. A partir de marzo la tendencia es ya claramente negativa, con incrementos significativos, sobre todo si se compara con 2019, un período habitual del ciclo económico”, contextualizaron los registradores.

En cuanto a su distinción entre voluntarios y necesarios, los primeros sumaron 328 inscripciones, en julio con un aumento del 6,8% sobre el mes anterior; mientras que los segundos alcanzaron los 127, con una disminución del 8% sobre el mismo mes.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2021
PTR/pai