Sanidad

Satse lamenta la desidia del Gobierno para aprobar una ley contra las agresiones a sanitarios

Madrid
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este martes la “falta de interés y diligencia” del Gobierno y de las comunidades autónomas para desarrollar una norma a nivel estatal que plantee una “respuesta común, coordinada y eficaz” a las agresiones que sufren los profesionales sanitarios.

Este colectivo emitió un comunicado en el que deploró que el último informe oficial publicado por el Ministerio de Sanidad sobre agresiones a profesionales sanitarios sea el de 2017-2018, a pesar de las “reiteradas demandas” de éstos para disponer de una “radiografía exacta y actualizada” de este problema con el objetivo de tomar medidas para atajar este fenómeno.

Satse consideró “injustificable” esta ausencia de estadísticas sobre una cuestión que afecta a ocho de cada diez enfermeras y enfermeros a lo largo de su trayectoria profesional.

También reprochó el “escaso interés” de las autoridades estatales y autonómicas por impulsar una ley que englobe a la sanidad pública, privada y concertada y que permita “adoptar todas las medidas y actuaciones necesarias a nivel preventivo y de actuación en defensa del profesional tras ser agredido”.

Esto le sirvió para recordar que en su momento trasladó sin éxito al Gobierno, las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados un borrador de anteproyecto de ley con un “amplio conjunto de medidas” para combatir este fenómeno.

Por último, Satse subrayó que la pandemia del coronavirus no ha suavizado esta situación, ya que vuelven a ser “muy frecuentes” los episodios de violencia verbal y las agresiones en los hospitales, centros de salud y otras instalaciones sanitarias y sociosanitarias.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2021
MST/pai