Turismo

Los hoteleros hablan de verano “positivo” respecto a las expectativas, pero apuntan a un comportamiento desigual según las zonas

- Piden prorrogar los ERTE “como mínimo” hasta final de año y muestran su incertidumbre ante el futuro del turismo de negocios

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, señaló que el verano estaba evolucionando “de manera muy positiva” respecto a las expectativas, pero apuntó que la recuperación del sector está siendo desigual según las diferentes zonas.

En declaraciones a Servimedia, Marichal afirmó que las costas y la zona de interior son los lugares donde el sector “está trabajando de manera adecuada". No obstante, reconoció que la quinta ola les había cogido “por sorpresa” ya que no esperaban que fuese “tan brutal”.

El presidente de la patronal hotelera señaló que en algunas ciudades el sector lo “está pasando muy mal”, ya que el período estival ya “es tradicionalmente complicado” y a ello se suma la ausencia de “turistas internacionales”.

Sobre la situación del sector en las islas, Marichal apuntó que “la conectividad aérea hace más difícil que haya una situación adecuada” ya que “mucha gente ha decidido ir con su propio vehículo a la costa o al interior a pasar las vacaciones” por miedo a una nueva ola.

A pesar de la recuperación desigual, el presidente de la patronal subrayó que “se ve una recuperación” y que tienen que ser “positivos”, pues si no se complica de nuevo la situación sanitaria “se está saliendo de la crisis”.

Cuestionado por la necesidad de prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre, Marichal aseguró que van a defender su extensión “como mínimo hasta final de año” ya que, a su entender, son “una red de seguridad”.

A pesar de la previsible vuelta a la normalidad, Marichal apuntó que algunas partes del sector puedan necesitar los ERTE, como es el caso de los hoteles dedicados “a congresos, trabajadores o personas que tenían movilidad de empresas”. Así, reconoció que “no sabemos cómo se va a comportar” este tipo de turismo “cuando lleguemos a esa inmunidad de rebaño y a esa movilidad normalizada”.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2021
JMS/ecr/pai