Mar Menor

Casado pide al Gobierno con un tono “propositivo” que se solucione “ya” la situación del Mar Menor

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al Gobierno de España con un tono “propositivo” que se solucione “ya” la situación del Mar Menor, donde miles de peces están muriendo por lo que según muchos expertos es la falta de oxígeno consecuencia de la contaminación por nutrientes.

Así lo indicó Casado en declaraciones a los medios tras visitar las bodegas Hijos de Juan Gil en Jumilla, junto con el secretario general del PP, Teodoro García Egea, y el presidente de Murcia, Fernando López Miras, donde lamentó tras visitar también el Mar Menor que todos los días se viertan hasta 5.000 kilos de nitrato, con un total de 30 millones de litros de agua diarios.

A su juicio, la solución es que a través de la rambla del Albujón no se siga envenenando lo que es la laguna salada “más importante” de Europa. Según Casado, los españoles están “hartos” de ver qué dice un alcalde o qué dice la región, y eso “da igual”, la solución es evitar que se sigan vertiendo al Mar Menor unas aguas cargadas de nitratos.

En este sentido, recordó que este plan ya estaba aprobado por el Consejo de Ministros el día después de la moción de censura por la que llegó Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, en concreto, era el ‘Plan Vertidos 0’. “No es mucho pedir, lo que queremos es que se deje de verter al Mar Menor”, dijo, al tiempo que aclaró que es el Gobierno el que “tiene la competencia” y su partido lo apoyará.

Por el contrario, comentó que, si no lo hace, en cumplimiento del nuevo estatuto de autonomías de la Región de Murcia, puede transmitir las competencias para que las infraestructuras se hagan incluso con fondos propios de esta comunidad. “Más no podemos hacer”, añadió.

A su vez, explicó que los partidos tienen que ser “honestos” y decir a quién corresponde buscar una solución a esta situación, no para preguntar por qué no se ha hecho en tres años, sino que para hacerlo ahora. “Si no hay ninguna explicación de por qué no se hace empezaremos a pensar que se ha decidido abandonar a la Región de Murcia”, subrayó. Al respecto, se mostró convencido de que eso “no es así”.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2021
BMG/clc