Ceuta
La Plataforma de Infancia subraya que el acuerdo con Marruecos no está por encima de la legislación ordinaria sobre extranjería y menores
- Por ello, pide la paralización de las repatriaciones "sin garantías" a Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma de Infancia solicitó este miércoles a los presidentes de España y de Ceuta, Pedro Sánchez y Juan Jesús Vivas, la paralización inmediata de las repatriaciones de menores marroquíes “sin garantías”, y subrayó que el acuerdo suscrito con Marruecos “no está por encima de la legislación ordinaria” sobre extranjería y protección de menores.
En un comunicado, hizo este emplazamiento ante la reunión que Sánchez y Vivas mantienen hoy en el Palacio de la Moncloa y después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº 1 de Ceuta mantuviera ayer en un auto la suspensión de las repatriaciones y desestimara las alegaciones presentadas por la Abogacía del Estado.
Según dicho texto, el reciente acuerdo de carácter internacional no es "constitutivo de tratado ni de acuerdo internacional administrativo, que contiene una declaración de intenciones o establece compromisos de actuación de contenido político, técnico o logístico", por lo que no constituye "fuente de obligaciones internacionales, ni se rige por el derecho internacional”.
La Plataforma sostiene que no tiene ningún sentido que el Gobierno "insista en continuar con estas devoluciones de menores a Marruecos", como las sucedidas entre los días 13 y 16, prosiguió, que además "han provocado que muchos menores tutelados en Ceuta escaparan de las instituciones por miedo a la repatriación".
Por ello, exigió que cualquier actuación llevada a cabo por este Gobierno que tenga como fin la repatriación con fines de reagrupación familiar de estos menores "se produzca con todas las garantías recogidas en el Reglamento de Extranjería", y que de forma especial se asegure el derecho de todos los niños a ser oídos y a expresar su voluntad y opinión y a que esta sea tenida en cuenta en cualquier procedimiento que les afecte.
También pidió que se les proporcione una evaluación individualizada y con todas las garantías de su interés superior como menores y de sus circunstancias personales, sobre todo si concurren aquellas de especial vulnerabilidad; se asegure su derecho a la asistencia letrada, a través de abogados y abogadas de oficio del Colegio de Abogados de Ceuta o bien de aquellos designados por ellos mismos, así como su derecho a contar con un Defensor Judicial en caso de conflicto de interés con su tutor legal, y que se garantice la participación de los Servicios de Protección de Menores y del Ministerio Fiscal desde el inicio del procedimiento.
Por último, la Plataforma instó a ambos ejecutivos a efectuar un pronunciamiento público sobre que no se llevarán a cabo repatriaciones sin las debidas garantías y en contra de la voluntad de los afectados, dirigido a todos los menores que actualmente se encuentran en situación de calle en la ciudad de Ceuta para que se sientan seguros y vuelvan a los centros de protección.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2021
AGQ/pai