Construcción
Seopan calcula unas inversiones por 1.400 millones hasta 2027 para prevenir inundaciones en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de las grandes constructoras Seopan calcula una necesidad de inversiones para prevenir inundaciones en España de casi 1.400 millones de euros hasta 2027.
Según el informe elaborado por Tecniberia y Seopan y difundido este viernes, las inundaciones son la mayor catástrofe natural en España y suponen el 98% de los daños en bienes y personas, y unas pérdidas superiores a 5.320 millones de euros desde 1981. Para el Consorcio de Compensación de Seguros, la indemnización anual media ha sido de 185 millones entre 2010 y 2018.
Seopan calcula que serán necesarios 599 millones (sin sumar el IVA) de inversión en presas y 797 millones para medidas de prevención, totalizando 1.396 millones. Se tendrían que hacer 20 actuaciones en presas y 127 actuaciones para encauzamientos, contención, etc.
En particular, la inversión en presas retorna un beneficio social de 7.188 millones al cabo de 50 años por reducción de daños económicos a la población afectada.
Ambas inversiones generarán 19.554 empleos y tendrán un retorno fiscal para las arcas del Estado de 685 millones, según los cálculos de Seopan. También supondrán una actividad inducida por valor de 2.682 millones.
Castilla y León, Murcia y Baleares concentran el 68% de las inversiones en prevención y protección de inundaciones programadas hasta 2027. En Baleares y Castilla y León, prácticamente el 100% de las inversiones son de competencia autonómica, mientras que la titularidad del Estado es significativa en la Región de Murcia y Cataluña.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2021
MMR/pai