Salud Mental

La salud mental de los médicos y el impacto de la Covid-19, claves del IX Congreso Nacional del Paime

MADRID
SERVIMEDIA

La salud mental de los médicos y el impacto de la Covid-19 en este colectivo serán abordados por una treintena de expertos nacionales e internacionales en el IX Congreso Nacional del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) que se celebrará en Cádiz el 4 y 5 de noviembre.

El IX Congreso del Paime está organizado por la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) junto al Colegio de Médicos de Cádiz bajo el lema ‘Cuidando de ti, cuidando de todos’.
La actividad programada por el Comité Científico del Congreso a lo largo de las dos jornadas tendrá un formato de conferencias, mesas redondas o foros de discusión, en los que se abordarán la capacidad de respuesta ante las nuevas necesidades; la salud mental de los médicos en formación ante la Covid-19; la respuesta institucional ante las actuales necesidades de atención y apoyo a la salud de los médicos, los retos actuales de la financiación del Paime, así como las estrategias para comunicar el programa.
Asimismo, el 3 de noviembre, previo a la celebración del Congreso, tendrá lugar el III Encuentro Latinoamericano del Paime que contará con la participación y experiencias de representantes de organizaciones médicas latinoamericanas. El objetivo es compartir conocimientos, experiencias y estrategias sobre el Paime en sus respectivos ámbitos colegiales.
PREMIOS PAIME
Además, durante el encuentro tendrá lugar también el acto de entrega de los Premios Paime, que representan el reconocimiento público a la trayectoria, el compromiso y la labor de profesionales, organizaciones médicas, administraciones y otras entidades que velan por la salud de los médicos en España.
Como en años anteriores, durante el Congreso se presentará el Informe de Datos Paime, por el que se darán a conocer las cifras recopiladas de los dos últimos años 2019 y 2020. Este informe se elabora con todos los datos que aportan los responsables colegiales del Programa y los clínicos, y es una herramienta importante para conocer la realidad del Paime, así como las tendencias de evolución hacia las que apunta.
Este año, y debido al contexto actual de pandemia, se celebrará en formato telemático la mayor parte de los espacios programados.
CUIDAR DE LOS QUE CUIDAN
A este respecto, el presidente de la Fundación para la Protección Social de la OMC, el doctor Tomás Cobo, aseguró que “desde la Fpsomc consideramos que la celebración de este IX Congreso Nacional Paime y III Encuentro Latinoamericano del Paime tiene más sentido este año que nunca. Cuidar de los que cuidan de los profesionales que han estado en primera línea en esta pandemia sigue siendo prioritario para las organizaciones colegiales”.
Por su parte, para el presidente del Colegio de Médicos de Cádiz, el doctor Juan Antonio Repetto, “acoger y compartir la organización de esta edición del Congreso PAIME es un honor que asumimos con enorme ilusión y responsabilidad”.
Con el objetivo de facilitar la accesibilidad al programa, ponentes y noticias del Congreso se ha habilitado un espacio web, en el que además todos lo que deseen pueden realizar la inscripción al mismo( https://www.ixcongresopaime.com/)
El Paime es un programa colegial único en España desde el ámbito profesional y referente internacionalmente que disponen los Colegios de Médicos bajo el paraguas de la Fpsomc, para atender a médicos que padecen trastornos mentales y/o conductas adictivas al alcohol y/o a otras drogas, rehabilitar al profesional y garantizar que ejerza la práctica en las mejores condiciones posibles.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2021
ABG/man