El Tiempo

Fin de semana con sol y altas temperaturas para olvidar las tormentas

MADRID
SERVIMEDIA

Este fin de semana será soleado en casi toda España y además las temperaturas experimentarán un ascenso "progresivo", especialmente el domingo, con máximas “muy altas” para lo habitual en esta época del año.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, informó a Servimedia que en la mayor parte del país predominará el tiempo “estable”, con cielos poco nubosos o despejados, aunque con intervalos de nubes altas en buena parte de la Península y Canarias; y nubes bajas matinales en Galicia, también en áreas cantábrica y mediterránea.

Todo esto, después de que la DANA dejara esta semana un tiempo inestable a su paso por el país, con lluvias torrenciales e inundaciones a lo largo y ancho del territorio nacional desde el miércoles.

Todavía, las últimas horas han estado marcadas por esta inestabilidad. De hecho, en la tarde del jueves se registraron 13 litros por metro cuadrado en menos de 10 minutos en las localidades de Vera de Bidasoa (Navarra), Formigal (Huesca), Saelices el Chico (Salamanca) y Castellfort (Castellón). Pero el mal tiempo se mitiga este viernes por la tarde con tormentas “intensas” en puntos del nordeste peninsular.

SÁBADO

A pesar de la estabilidad atmosférica que predominará el sábado, los chubascos tormentosos persistirán en puntos de Aragón y Cataluña, también en el norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. Estos podrán ser, de nuevo, localmente “fuertes” y estar acompañados de granizo en alguna de las zonas.

Asimismo, los bancos de niebla matinal se instalarán en áreas interiores del norte y este peninsular; y las nieblas costeras en el oeste de Galicia, el Cantábrico central y Alborán.

En cuanto a las temperaturas, aunque habrá un “ligero descenso” en el golfo de Cádiz, área del Estrecho de Gibraltar, Baleares y el litoral catalán, estas tenderán a subir en el resto del territorio y podrían alcanzar los 36 grados, en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Los vientos serán de levante en el Estrecho de Gibraltar y Alborán, mientras que en el resto de la Península, Baleares y Canarias, soplarán “flojos”.

DOMINGO

A pesar de que, en buena parte del país, el día estará marcado por un “sol brillante”, por la tarde crecerán nubes de evolución sobre todo en las zonas de montaña en Cataluña, así como en el este y el norte del sistema Ibérico. Allí, se producirán precipitaciones “débiles”. Además, podrá producirse alguna tormenta “seca”, con precipitación “escasa” o “nula” en el sistema Central. También habrá chubascos en el oeste de Galicia al final del día debido a la proximidad de un frente atlántico que podrá aumentar la nubosidad en la zona.

Por su parte, habrá intervalos nubosos en el extremo noroccidental de Canarias, con posibilidad de alguna precipitación aislada.

En cuanto a las temperaturas, el domingo será un día “muy caluroso” con temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal para septiembre en el noroeste de la Península y en puntos de la mitad sur. Es así como en el valle del Guadalquivir se superarán los 38 grados de máxima, mientras que, en el extremo norte, como consecuencia de la llegada de vientos del sur, también se dispararán las temperaturas que podrían superar los 32 grados en el norte de Galicia y en el interior de las comunidades cantábricas.

Para terminar, los vientos soplarán “flojos” en general, con predominio de las componentes este y sur en la Península y Baleares. En el Estrecho de Gibraltar, predominarán vientos de levante, mientras que en Canarias serán variables con tendencia al componente oeste en las islas occidentales.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2021
XSF/man/pai