Sector financiero

El Santander abre 36 ‘Work Café’ en campus universitarios de toda España

MADRID
SERVIMEDIA

El Santander transforma su modelo de sucursal universitaria con la apertura esta misma semana de 36 nuevos ‘Work Café’ en campus universitarios de todo el país, un tipo de oficina multifuncional, moderna e innovadora que agrupa en un mismo espacio servicios financieros, ‘cowork’ y cafetería.

Se trata de un tipo de oficina que introdujo en España en el ejercicio 2018 tras lanzarlo con éxito en Chile y posteriormente ha extendido a otros mercados. Aquí actualmente suma ya trece establecimientos en Madrid (hay seis), en Barcelona (2), en Bilbao, Málaga, Valencia, Valladolid y Vigo, donde tiene un local en cada ciudad.

Con las nuevas inauguraciones, son de hecho ya 38 los ‘Work Café’ que están presentes en universidades de todo el país, especialmente diseñados para los jóvenes y dotados con las últimas tecnologías digitales, según informó este miércoles el banco.

A diferencia de los ‘Work Café’ más generalistas, en estos locales hay una atención personalizada también especializada para sus clientes de entre 18 y 31 años, con un asesoramiento también sobre empleabilidad, emprendimiento y becas; además de una oferta cultura y de ocio específica junto a los productos y servicios más financieros.

Para atender este colectivo el banco cuenta con su marca ‘Santander SmartBank’, que actualmente da ya servicio a 1,2 millones de clientes. La intención del banco es superar los 60 establecimientos de este tipo en universidades a final de año.

Entre las universidades que ya lo tienen figura la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la de Deusto en Bilbao y las de Sevilla, Extremadura, Vigo, Granada, Córdoba, La Rioja, en la de Alicante, Valencia, Salamanca y en el Universidad Pública de Navarra.

También está en la Universidad Pompeu Fabra, en la Ramón Llull-La Salle, en la Europea de Madrid, en la Politécnica y Complutense también en Madrid, en la Universidad de La Laguna, en la Autónoma de Barcelona y en la Pablo de Olavide.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2021
ECR/pai