Madrid

El Ayuntamiento de Madrid promueve la mejora de la convivencia juvenil y el ocio saludable a través de la participación

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto el plazo de la convocatoria pública de subvenciones del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana que se articula en tres ámbitos de actuación, el fomento del ocio saludable, proyectos de formación y apoyo y proyectos de colaboración intergeneracional.

El plazo para esta convocatoria, que se encuadra en el Plan Estratégico de Subvenciones 2020-2022 de la vicealcaldía, estará abierto hasta el próximo 24 de septiembre y cuenta con un importe total de 448.000 euros. Podrán presentarse asociaciones, federaciones, confederaciones y uniones de asociaciones y federaciones.

Esta convocatoria apuesta por el desarrollo de actividades dirigidas a la población infantil y juvenil que, a través de la promoción de la partición y el asociacionismo, mejoren la convivencia y el desarrollo comunitario de los jóvenes madrileños.

Las propuestas presentadas deberán desarrollarse en uno o varios barrios de Madrid. El plazo de ejecución de las mismas deberá finalizar como máximo el 31 de mayo de 2022 y cada entidad solicitante podrá presentar un único proyecto en cada uno de los ámbitos definidos.

ÁMBITOS

El primer ámbito, el de fomento de ocio saludable, tiene un crédito asignado de 300.000 euros y busca promocionar alternativas de ocio que prevengan las conductas adictivas a través de la participación y el asociacionismo entre la población juvenil.

El segundo de los ámbitos planteados, dedicado a proyectos de formación y apoyo que favorezcan el desarrollo de capacidades, autonomía y empleabilidad futura de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, está dotado con un máximo de 74.000 euros.

Por último, el ámbito de los proyectos de colaboración intergeneracional cuenta con un crédito de 74.000 euros y su finalidad es la mejora de la convivencia y el desarrollo comunitario de Madrid mediante la implicación de la población infantil y juvenil en actividades destinadas a los sectores más vulnerables y “castigados” económica y socialmente como consecuencia de la crisis sanitaria de la Covid-19, poniendo un especial acento en ayudar a la tercera edad.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2021
BMG/man