Ampliación

Pandemia

PP y VOX piden la “dimisión” de Bolaños por ser el “fontanero jurídico” de los estados de alarma

- El ministro de Presidencia, en su primera comparecencia parlamentaria, asegura que el Gobierno “agotará la legislatura”

MADRID
SERVIMEDIA

Partido Popular y Vox coincidieron este jueves en solicitar la “dimisión inmediata” del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, al considerarlo “fontanero jurídico” de los estados de alarma que decretó el Gobierno en los inicios de la pandemia.

Durante la primera comparecencia de Bolaños como ministro en el Congreso, la portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, concluyó su intervención acusándole de “fontanero de esta chapuza de ilegalidad” sobre la actuación jurídica del Gobierno con el estado de alarma y que cuestiona el Tribunal Constitucional.

Después de la información del diario ‘ABC’ en la que se avanza la declaración de inconstitucionalidad del segundo estado de alarma, aspecto que el TC ha matizado diciendo que se trata del borrador de la ponencia que aún no ha sido debatida, Bolaños recordó “que no fue precisamente pacífica la primera de las sentencias que se dictó”, por lo que dijo que espera a ver la resolución final, que puede ir en el sentido de ese borrador “o podrá ser en un sentido diferente”.

De confirmarse que el TC vea también inconstitucional el segundo estado de alarma, como ya ocurrió con la figura usada en el primer estado de alarma para decretar el confinamiento, Gamarra sostuvo que Bolaños tiene “sólo una salida” y es “dimitir”, después de haber sido el “fontanero de esta chapuza de ilegalidad, y tras convertir la lucha sanitaria contra la pandemia en una barra libre de abusos”.

En la misma línea se había expresado previamente la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, quien reclamó la “inmediata dimisión” del ministro por ser el “cerebro jurídico” que estaba detrás de “esa gran mentira”.

Olona fue la portavoz más dura contra Bolaños en su debut parlamentario, antes de cumplir dos meses como ministro, y le denominó como el “cerebro jurídico de la Moncloa” que engañó “a todos”.

Adujo que, en su trabajo como “fontanero mayor” y “segundo de a bordo del defenestrado” Ivan Redondo, estuvo oculto hasta que decidió “acuchillar por la espalada a la persona de confianza” del presidente del Gobierno.

“Menos mal que se decía que era un hombre del partido sin pretensiones”, agregó, porque se ha mostrado como un “jurista de los malos, no solo porque la mayor parte de sus obras son anuladas por los tribunales”.

Después de estas acusaciones, el ministro resumió que el PP y Vox presentan como “todo” su “proyecto” para España" las elecciones anticipadas y la dimisión del presidente del Gobierno y de unos cuántos ministros. “Vamos a agotar la legislatura y trabajar más para mejorar la situación es España”, respondió Bolaños.

El ministro insistió en su defensa de las medidas jurídicas impulsadas por el Gobierno en la pandemia y se mostró “muy orgulloso” de haber formado parte del “equipo jurídico” que desarrolló medidas con el “único” fin de “salvar vidas”. “Ni cerebro jurídico ni arquitecto jurídico.. una persona del equipo que estábamos allí trabajando. Y me siento orgulloso de haber estado allí igual que me siento orgulloso de todas aquellas personas que estuvieron noches enteras trabajando para que en España pudiéramos cuanto antes contener al virus y salvar vidas”, reiteró.

Bolaños, que insistió en que la elección del estado de alarma por el de excepción concedía al Gobierno “poderes desorbitados que ni queríamos ni necesitábamos”, recordó la “situación enormemente compleja” y de “presión absoluta” que les llevó a estar “trabajando día y noche para poner en marcha normas y decretos que salvaran vidas”. Y claro que estoy orgulloso de trabajar en ese gabinete jurídico" que trabajó con la “emergencia sanitaria y con el objetivo prioritario de salvar vidas”.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2021
MML/man