Erupción en La Palma

El PP dice que Maroto debe ser “objeto de revocación” por su “escandalosa falta de empatía” con los afectados por el volcán

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular, Elvira Rodríguez, sostuvo este lunes que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, debería ser “objeto de revocación” por lo que ha dicho en sobre aprovechar como “reclamo turístico” la erupción del volcán de La Palma, en Canarias.

Al participar en la jornada ‘Medioambiente, economía circular y crecimiento azul’ que organizó la Fundación Concordia y Libertad, Rodríguez expresó el “afecto, solidaridad y apoyo incondicional” del PP a los habitantes de La Palma, “un lugar paradisíaco” en el que “muchos” están viviendo un “verdadero drama” en estos momentos.

En este sentido, la vicesecretaria de Sectorial del PP aseveró que “resulta escandalosa la falta de empatía y de compasión de la ministra Maroto” con quienes “están perdiendo todo lo que tienen” a raíz de la erupción de este volcán.

En concreto, Maroto dijo que “lo que vamos a hacer desde Turespaña y desde las embajadas es dar toda la información para que la isla se convierta en un reclamo de aquellos turistas que quieren ver este espectáculo tan maravilloso de la naturaleza con prudencia, porque ahora mismo claramente lo que nos preocupa es la seguridad de la población y de los turistas afectados”.

Durante su intervención en este foro, Rodríguez también habló de la necesidad de dar soluciones “realistas” para el medioambiente, sin caer en planteamientos de “de vencedores y vencidos” y “que hagan ver al presente que merece la pena ocuparse del futuro”.

“La solución está en que debemos plantear alternativas en las que todos sean ganadores”, indicó, y aseguró que “el PP está trabajando en el medioambiente, la economía circular, el cambio climático y sus efectos sobre el planeta, la conservación de la biodiversidad y el importante papel que ocupa la innovación”.

También aprovechó para criticar “la incapacidad del Gobierno para frenar la subida de los precios de la luz y sus efectos sobre las economías domésticas y las pequeñas empresas”. “Si no sabe que se vaya, pero una materia tan fundamental como la electricidad, básica para nuestra calidad de vida, materia prima para muchos y con un efecto a controlar sobre el medioambiente no debe ser tratada sin ton ni son como se ha hecho”, sentenció

En este sentido, avisó de que “no valen” declaraciones diciendo que “que aclararán el impacto sobre las renovables o que las compañías son explotadoras de los ciudadanos” porque así se envían “señales equivocadas que pueden tener efectos perniciosos”.

“El Gobierno se ha demostrado incapaz de reaccionar de manera adecuada” a la subida de precios y ha regulado “sin sentido común”, prosiguió Rodríguez, haciendo hincapié a continuación en que “con lo que es básico no se juega y el Gobierno está jugando”.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2021
MFN/man