Cultura

El Fernán Gómez revivirá sobre sus tablas ‘Los Pazos de Ulloa’ en el centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán

Madrid
SERVIMEDIA

El madrileño teatro Fernán Gómez rendirá tributo a Emilia Pardo Bazán (1851-1921) en el centenario de su muerte con la revisión de ‘Los Pazos de Ulloa’ que, bajo la dirección de Helena Pimienta y en la versión de Eduardo Galán, estará en cartel entre los próximos días 8 de octubre y 7 de noviembre.

La novela, considerada una de las mejores escritas en el siglo XIX y obra de referencia en la obra de Emilia Pardo Bazán, reflexiona sobre la vida rural en Galicia y analiza a la nobleza venida a menos.

La versión teatral que acogerá el Fernán Gómez es un “alegato contra la violencia y la crueldad”, en el que se producirá un “enfrentamiento entre el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad” de Santiago de Compostela.

Encabeza el elenco Pere Ponce, en el papel del cura Don Julián, persona que en la obra se convierte en el eje central de la trama. Le acompañan Marcial Álvarez, como don Pedro Moscoso, el cacique Marqués de Los Pazos de Ulloa; Diana Palazón, quien interpreta los papeles de Sabel, la criada de don Pedro, y Rita, la prima de éste; Francesc Galcerán, como Primitivo, el capataz de Los Pazos y del Señor de la Lage; Esther Isla, como Nucha, la prima y esposa de Don Pedro; y David Huertas, quien da vida al médico.

Eduardo Galán, adaptador de la obra, destacó que Emilia Pardo Bazán fue “una mujer adelantada para su tiempo y muestra con absoluto realismo las miserias y contradicciones humanas y sociales” en un “drama que habla de la violencia y la brutalidad entre los hombres entre sí y contra las mujeres. Un drama de entonces que, por desgracia, hoy sigue existiendo”.

Por su parte, junto al montaje teatral se podrá visitar la exposición ‘Madrid en Emilia Pardo Bazán’, donde se muestra la importancia que la ciudad tuvo en su vida y en su obra.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2021
MST/man