Industria

La energía dispara los precios industriales a su mayor subida desde 1980

MADRID
SERVIMEDIA

Los precios industriales aumentaron en agosto un 18,0% respecto al mismo mes de 2020, lo que supone el mayor incremento interanual desde mayo de 1980, según informó este lunes el lnstituto Nacional de Estadística (INE).

Con esta subida, de casi dos puntos y medio por encima de la registrada en julio (+15,6%), se encadenan ocho meses seguidos de encarecimientos de los precios industriales.

Por destino económico de los bienes, el sector industrial con mayor influencia positiva en la evolución de la tasa anual es Energía, que aumenta su variación casi siete puntos y medio, hasta el 41,6%, la más alta desde junio de 1981.

Destaca en esta evolución la subida de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, de la Producción de gas; distribución por tubería de combustibles gaseosos, frente a las bajadas de agosto de 2020.

Otro sector que fue decisivo en el incremento récord de agosto fue el de Bienes intermedios, cuya tasa se sitúa en el 16,1%, más de un punto por encima de la del mes anterior, a causa del incremento de los precios de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, mayor este mes que en 2020, y de la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones, frente al descenso de agosto del año pasado.

La tasa de variación anual del índice general sin Energía aumenta cuatro décimas, hasta el 8,4%, situándose casi 10 puntos por debajo de la del índice general. Esta tasa es la más alta desde febrero de 1985.

Los precios industriales crecen en todas las comunidades autónomas en agosto respecto a julio. Las mayores alzas se producen en Principado de Asturias, Illes Balears y Canarias, con aumentos de 7,9, 7,7 y 7,4 puntos, respectivamente.
Por su parte, las menores subidas se registran en Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña, con incrementos de 0,4, 1,1 y 1,2 puntos, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2021
JRN/gja