Pobreza infantil
Sánchez destaca que el IMV llega a 800.000 personas, más del 70% de ellas con hijos
- Afirma que es una herramienta vinculada a la lucha contra la pobreza infantil

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este miércoles que más de 800.000 personas en España son ya beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y que más del 70% de ellas tienen hijos a cargo, por lo que se trata de una herramienta asociada a la lucha contra la pobreza infantil.
Sánchez hizo estas consideraciones en un acto en el Palacio de la Moncloa sobre el programa ‘El deporte rompe el círculo’, auspiciado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre la importancia del deporte en el desarrollo y en la transmisión de valores durante la infancia.
Sánchez apuntó que “uno de los principales problemas” de España es la pobreza infantil, que afecta a un 27,4% de niños, niñas y adolescentes, según la última encuesta de condiciones de vida del INE (Instituto Nacional de Estadística).
Indicó que el Gobierno intenta combatir esta “realidad absolutamente intolerable” con varias medidas adoptadas, entre ellas la creación del Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil, plazas escolares nuevas para menores de hasta tres años, más becas de ayuda al estudio y el impulso de una ley de protección a la financia y a la juventud, ya aprobada por el Parlamento.
Entre ellas, Sánchez destacó el IMV, que se ha puesto en marcha “en un tiempo récord de poco más de un año” y ha llegado a más de 800.000 personas, más del 70% de ellas con hijos a cargo, por lo que indicó que se trata de “una política vinculada sobre todo a la lucha contra la pobreza infantil”. Además, precisó que un 28% de los hogares beneficiarios son monomarentales.
En este sentido, indicó que el IMV debe ser “un pilar del estado del bienestar” junto con la dependencia o el sistema de pensiones.
“PODER DE CAMBIAR EL MUNDO”
Por otro lado, Sánchez recordó las palabras del expresidente sudafricano Nelson Mandela que “el deporte tiene el poder de cambiar el mundo” y recalcó que el programa ‘El deporte rompe el círculo’ cuenta con el “gran objetivo” de reducir “al máximo” la pobreza infantil en España.
“Difícilmente vamos a encontrar una causa que una tanto porque más allá de cualquier ideológica o interés político estoy absolutamente convencido de que no hay nadie en España que no desee romper el círculo de la pobreza que atenaza a miles de niños y niñas en nuestro país”, dijo.
El acto de este miércoles fue inaugurado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gago, que consideró que la tasa de pobreza infantil en España “no es aceptable” y agradeció el compromiso del sector del deporte en combatir esa lacra.
No obstante, en el programa presentado hoy están representados el Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Olímpico Español (COE), el Comité Paralímpico Español (CPE), la Fundación Rafa Nadal, la Fundación Gasol, la Fundación Real Madrid, la Fundación Real Sociedad, la Fundación Athletic y la Federación Española de Baloncesto (FEB).
Durante el acto hubo una charla entre el presidente del CSD, José Manuel Franco; los deportistas olímpicos Ana Peleteiro y Ray Zapata, y la atleta paralímpica Desirée Vila.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2021
MGR/nbc/gja