Tribunales

El PP exige la comparecencia de Llop para dilucidar si el Gobierno “hizo un trabajo sucio para que Puigdemont no vuelva”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, exigió este martes la comparecencia de la ministra de Justicia, Pilar Llop, para que dé cuenta de las “instrucciones que se están dando a la Abogacía del Estado” cuando “parece que el Gobierno hizo un trabajo sucio para que Carles Puigdemont no vuelva a nuestro país y, por tanto, cumplir con los independentistas”.

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Gamarra se quejó de la “utilización de una manera partidista por parte del Gobierno de la Abogacía del Estado”. Por ello, informó de que se ha registrado la solicitud de comparecencia de la ministra de Justicia para que “aclare la situación y el papel de la Abogacía del Estado en este asunto, que parece haber defendido más a Pedro Sánchez y a sus socios” que haber hecho “todo lo posible” para que “el prófugo se siente en el banquillo y responda por sus actos”.

Para Gamarra, Llop debe dar “muchas explicaciones” si se tiene en cuenta que “lo único que tendría que haber hecho la Abogacía del Estado es ponerse detrás del Tribunal Supremo” al pedir “la extradición y devolución de Puigdemont a España para que fuera juzgado por nuestros tribunales”.

En este sentido, la portavoz del PP consideró “muy clarificador” que ayer la portavoz socialista Eva Granados dijera que “el Gobierno hace su trabajo”. “Efectivamente, parece que el Gobierno a través de la Abogacía del Estado hizo un trabajo sucio para que Puigdemont no vuelva a nuestro país y por tanto para cumplir con los independentistas”, dedujo.

CASO GALI

Por otro lado, con respecto a la declaración de la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya como investigada en relación a la presunta entrada irregular en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, opinó que “queda claro que cada día es más necesaria una comisión de investigación” a este respecto.

“Una comisión de investigación para que se pueda saber la verdad y quién dio las instrucciones”, volvió a demandar Gamarra, convencida de que “todos los españoles” creen que la orden “no la dio la exministra ni su jefe de gabinete”. Por tanto, insistió en la necesidad de acordar una comisión de investigación parlamentaria en el Congreso, como pidió su grupo, para que se puedan “dilucidar responsabilidades”.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2021
MFN/gja