Discapacidad

Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades presentan el Programa RADIA, edición Indra 21/22

- En un acto en el que está prevista la presencia de Antonio Abril, Fátima Báñez y Alberto Durán

MADRID
SERVIMEDIA

Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE inaugurarán este miércoles la segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22, que pretende mejorar la inclusión de personas con discapacidad en entornos de la economía digital.

El acto de inauguración servirá también para clausurar la primera edición del programa y tendrá lugar, a partir de las 09.00 horas, en ‘LOOM Salamanca’, un espacio situado en la calle Don Ramón de la Cruz, 38, de Madrid, y también de forma virtual.

Está previsto que cuente con la participación de Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; Antonio Abril, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas; Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE; Ana Isasi Gómez, directora de Servicios Financieros de Minsait, representante de INDRA; Belén Lara, alumna de la primera edición de Radia, y Marieta Miguel Camacho, estudiante de la edición que comienza ahora.

La segunda convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 21/22 formará a un total de 44 mujeres con discapacidad para darles la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en un campo laboral tecnológico mediante este curso gratuito, que finalizará en junio de 2022.

En su segunda edición, la iniciativa cuenta con el apoyo de Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, que se incorpora al proyecto en el marco de su compromiso con la diversidad y con el fomento de las vocaciones STEM.

En su formación, Indra ofrece asesoramiento pedagógico para orientar el itinerario formativo hacia las tecnologías más disruptivas y demandadas; impartirá masterclass y mentoría de la mano de expertos voluntarios de la compañía, facilitará las prácticas en la empresa y contribuirá a mejorar la empleabilidad de las mujeres becadas, incorporando a aquellas que más se ajusten a los perfiles que necesita.

Esta colaboración se lleva a cabo gracias a una donación realizada por la compañía tecnológica en el marco de la Ley de Medidas Alternativas.

En el programa participan mujeres con titulación universitaria de distintas partes de España, de todas las edades y de variadas disciplinas de formación y carreras profesionales.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2021
IGA/SBA/gja