Tecnológicas

Bruselas autoriza la alianza de Telefónica con KKR para explotar su red de fibra en Colombia

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha dado autorización a la empresa que ha constituido Telefónica en Colombia junto al fondo de inversión estadounidense KKR para la explotación de su red de fibra.

El Ejecutivo comunitario informó este miércoles en un comunicado de que la operación no plantearía problemas de competencia, dado que la nueva sociedad, InfraCo, no tiene actividades presentes o previstas en el Espacio Económico Europeo.

Telefónica Colombia y KKR anunciaron el pasado julio su acuerdo para constituir InfraCo, que se encargará del más ambicioso proyecto de despliegue de red de fibra óptica neutra al hogar (FTTH) en el país sudamericano, del que podrán beneficiarse todos los operadores del mercado.

El objetivo de la nueva compañía será llevar las ventajas de la fibra óptica a cerca de 90 ciudades del país en los próximos tres años, con una red que cubrirá 4.3 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas (UIPs), entre ellas todos los mercados relevantes.

El acuerdo establece que la nueva sociedad, valorada en 500 millones de euros, será participada en el 60% por KKR y en el 40% por Telefónica Colombia. La ‘teleco’ española recibirá un pago de 200 millones y podrá acceder a una contraprestación por resultados de hasta 100 millones adicionales.

En la actualidad, Telefónica en Colombia cuenta con más de 380.000 clientes de su servicio de fibra con velocidades simétricas de hasta 500 MB.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2021
JRN/clc