Vivienda
García Egea denuncia que el Gobierno de Sánchez “defiende a los okupas y ataca a los propietarios”
- Responde a Sánchez que “cuando uno quiere un pacto de Estado, lo primero que hace es llamar al líder de la oposición”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, cargó este jueves en el Fórum Europa contra el Gobierno de Pedro Sánchez por “defender a los okupas y atacar a los propietarios” y advirtió de que “poner límite a los alquileres ahoga la oferta y no soluciona los problemas de demanda”.
Así lo aseveró al participar como ponente en este evento informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde sostuvo que la pretensión del Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos de “intervenir el mercado del alquiler” tendrá como consecuencia que “miles de jóvenes no van a tener acceso a la vivienda”.
Es más, García Egea enjuició que la ley de vivienda pactada en el seno del Ejecutivo, y que el PP llevará al Tribunal Constitucional cuando se apruebe, provocará que “nadie saque su piso en alquiler”. “Tenemos un Gobierno que defiende a los okupas y defiende que aquel que tiene un piso no lo pueda sacar en alquiler con las condiciones que están poniendo en este momento”, se reafirmó.
De tal manera, se mostró convencido de que “nuestros jóvenes no van a tener disponibilidad de vivienda” a raíz de esta “mala regulación” y el “intervencionismo en el alquiler” desplegado por el Gobierno. A su juicio, “hay que hacer algo totalmente distinto”, que es “lo que están haciendo nuestros gobiernos” regionales, y como ejemplo puso que “avalen con los institutos oficiales de crédito de las comunidades la compra de vivienda por parte de jóvenes”.
El secretario general de los populares insistió así en que “nunca se ha solucionado el acceso a bienes y servicios a los consumidores poniendo una barrera a la oferta”, sino que “siempre se ha producido el efecto contrario y se ha perjudicado siempre a los más débiles”. Se revolvió aquí contra el “caos” en el Gobierno respecto a cómo solucionar asuntos como éste.
Tras pedir ayer Sánchez al PP que recapacite sobre su postura sobre la futura ley de vivienda y hablar de dar la oportunidad a un acuerdo de Estado en este ámbito, García Egea respondió que “cuando uno quiere un pacto de Estado lo primero que hace es llamar al líder de la oposición, sentarse con él y discutir determinadas cuestiones”.
Recordó, asimismo, que el líder del PP, Pablo Casado, ha ofrecido “muchos pactos en materias importantes” que han sido desdeñados por el jefe del Ejecutivo, por lo que adujo que “si uno quiere pactar la ley de vivienda lo primero que hace es llamar a Casado y no a Yolanda Díaz y a Pablo Iglesias”.
Tampoco perdió ocasión para criticar las medidas del Ejecutivo en materia energética: “Hoy, los consumidores vulnerables, los que tienen acceso al bono social, están pagando más que aquellos que tienen precio fijo”. Es decir, dijo que se da la circunstancia de que el Gobierno que “supuestamente” se vende como “el defensor de los más vulnerables” está llevando a que “un señor del barrio Salamanca pague menos que un señor que no tiene para poder pagar la luz y ni para llenar la nevera”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2021
MFN/pai